

En esta noticia
Las celebraciones de Nochebuena y Navidad son unas de las más esperadas por los españoles, ya que es una excusa para reunirse a comer en familia o con amigos. Eso significa que hay muchas personas pendientes por cómo estará el clima para poder organizar los festejos de esos días.
Esta penúltima semana de diciembre, el noroeste peninsular de España se encuentra recibiendo precipitaciones. Según indicó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a partir de hoy y hasta el primer fin de semana de las fiestas navideñas, las lluvias afectarán a Galicia, sobre todo al oeste. También en algunos puntos de Asturias y del oeste de Castilla y León.
No se esperan precipitaciones en el resto del país. Sin embargo, en caso de que haya, estas serán muy débiles. El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, pronostica un inicio de fiestas que, a excepción de Galicia, no será ni muy frío ni muy lluvioso, con días "relativamente templados". Se espera que la temperatura alcance o supere los 20 grados centígrados tanto en puntos del tercio sur como en el área mediterránea.
Cómo será el clima para Navidad en España
El sábado 24 y el domingo 25 de diciembre predominará una situación anticiclónica en la mayoría del país. El noroeste peninsular se verá afectado por los frentes atlánticos, mientras que las lluvias se centrarán en la mitad oeste de Galicia. Estas también afectarán al entorno del sistema Central, el occidente asturiano y al extremo oeste de Castilla y León.
Si bien en el resto de los territorios no habrá lluvias, se verán intervalos con nubes y frecuentes bancos de niebla, además de nubes bajas en el interior que pueden ser densas y persistentes, reduciendo la visibilidad en las rutas. Se esperan temperaturas frías en aquellas zonas afectadas por las precipitaciones, pero no habrá heladas nocturnas.
En aquellas zonas donde no haya niebla, se espera una temperatura de 13 a 18 grados centígrados. En el valle del Guadalquivir, en cambio, será de 20 o 23ºC.
Cómo será el clima para Navidad en la España peninsular

Según indicó Meteored, durante el fin de semana podría aparecer una vaguada en el Atlántico, la cual traería algunos centros de bajas presiones en superficie. Esto permitiría la llegada de una masa de aire cálido a las Canarias.
Este fenómeno dejaría temperaturas muy suaves y polvo en suspensión en el archipiélago canario. La web meteorológica afirma que esto "en definitiva, sería una "amarilla Navidad" en algunas regiones. ¡Podrían celebrarse en la playa!".










