En esta noticia

La demanda de empleo en España ha llevado al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a publicar varias ofertas para trabajar en colegios con condiciones que algunos consideran sorprendentes.

En este caso, el modelo de contratación no requiere pasar por una oposición ni contar con experiencia previa en muchos casos. En algunas de estas ofertas, el sueldo ronda los 750 euros mensuales por una jornada de tan solo tres horas al día.

Estas vacantes se suman al esfuerzo por cubrir puestos de acompañamiento escolar, comedor y extraescolares en distintos centros educativos del país. La falta de requisitos formales las convierte en una opción para quienes buscan insertar o reinsertar en el mercado laboral.

Universidad Pablo de Olavide

Cómo funcionan estas ofertas del SEPE

Estas vacantes, disponibles en el portal Empléate del SEPE, buscan personal para tareas como transporte escolar, monitor de comedor o actividades extraescolares.

No se exige oposición ni formación específica en la mayoría de los casos, aunque para ciertos puestos de extraescolares sí se puede pedir titulación o especialización.

El sueldo de 750 euros mensuales parece estar vinculado a jornadas parciales de tres horas diarias, generalmente de lunes a viernes, y puede incluir plus de desplazamiento u otras compensaciones dependiendo de la empresa contratante o la zona.

Cuáles son los requisitos y tipos de contrato que se ofrecen

Aunque la barrera de entrada es baja, existen ciertos requisitos comunes. Por ejemplo, todas las ofertas para trabajar con menores exigen el certificado de antecedentes penales, especialmente para delitos sexuales. En otros puestos de comedor o transporte escolar puede pedirse la ESO o formación específica, pero no es generalizado.

En cuanto al contrato, se trata de puestos temporales a tiempo parcial. No son plazas de empleo público con oposición; sino contratos privados que las empresas anuncian a través del SEPE, lo que también implica que los derechos laborales dependerán mucho del convenio aplicable en la zona.

Dónde están disponibles estos puestos de trabajo

Las vacantes se reparten por toda España. Se han detectado múltiples en comunidades como Navarra -donde incluso se menciona plus de desplazamiento-, así como en centros de transporte escolar, comedores y actividades extraescolares en zonas urbanas y periféricas.

Quienes estén interesados deberían revisar con atención el contrato, el horario exacto, los complementos y las condiciones adicionales. Aunque la oferta resulta atractiva en términos de salario por pocas horas, es clave asegurarse de que todo esté claro para evitar sorpresas con los pagos, las cargas fiscales y los derechos laborales implicados.