

Cuando las temperaturas aumentan, los hogares se convierten en el objetivo ideal para diversas plagas y una de las más temidas por muchas personas son las cucarachas. Más allá de su apariencia física, estos insectos pueden reproducirse a gran velocidad para invadir una casa entera en poco tiempo.
Aunque muchas personas recurren a sprays para insectos o métodos alternativos popularizados por las redes sociales, la realidad es que los expertos advierten que no todos los medios de eliminación son adecuados.
El divulgador especializado en control de plagas, El Bicho Raro, quien cuenta con más de 9500 seguidores en su cuenta de TikTok (@aprendesobreplagas), ha abordado esta problemática en una publicación reciente. En el video, el experto pone el foco en qué hacer, y qué no hacer, cuando aparecen insectos en la cocina.

Cómo eliminar plagas de tu cocina sin infectar todo tu hogar
La advertencia de El Bicho Raro es clara: no se debe utilizar spray si se ven cucarachas pequeñas. "El spray puede ser útil si aparece una cucaracha grande y la queréis eliminar en ese momento, pero con las pequeñitas lo único que podéis provocar es un desalojo", explica el especialista.
El experto señala que la cocina puede ser el punto inicial de una plaga y al aplicar spray sobre las cucarachas pequeñas, muchas intentan escapar y buscar refugio en otras zonas de la casa. El resultado es que, aunque algunas mueran, la plaga puede expandirse a nuevas áreas, lo que complica aún más la situación.
"Si no quieres ver tu casa llena de cucarachas, no utilices spray, por Dios", advierte con contundencia el experto. Los resultados de esta práctica pueden ser catastróficos, ya que para evitar muchas plagas resulta crucial intervenir en el punto de origen, que en este caso sería la cocina.

La alternativa recomendada por el especialista para eliminar cualquier plaga
La recomendación de El Bicho Raro es utilizar geles específicos contra cucarachas. Estos productos se aplican en pequeñas dosis en los lugares donde suelen esconderse los insectos, y de esa manera se intenta controlar su propagación. Algunos de los puntos claves son:
- Bisagras de las puertas de los muebles.
- Detrás y en las gomas de las neveras.
- Debajo de encimeras.
- Rendijas y marcos de las puertas.
El experto comenta que con este método las cucarachas ingieren el veneno y lo transmiten a otras de la colonia. De esta manera se reduce el número de insectos, y por ende el problema, de forma más efectiva y rápida.
Si la infestación es demasiado grande o ya ha superado algunos puntos de inflexión para expandirse por toda la casa, el experto recomienda acudir a un profesional. Las empresas especializadas en control de plagas cuentan con tratamientos más potentes y seguros, que pueden servir para erradicar el problema de raíz.
¿Por qué las cucarachas invaden mi hogar?
Las cucarachas son insectos que se sienten atraídas por lugares con alimentos y agua accesibles, como grietas en paredes, alcantarillas o espacios detrás de electrodomésticos.
La acumulación de basura, restos de comida y platos sucios contribuye a su presencia. Además, su capacidad para reproducirse rápidamente aumenta la posibilidad de una infestación. Un solo huevo puede generar hasta 40 crías, lo que convierte una pequeña aparición en un problema mayor. Para evitar esta propagación, las medidas preventivas recomendables son las siguientes:
- Mantener una limpieza profunda y regular en todo el hogar.
- Sellar grietas en las paredes y asegúrate de que puertas y ventanas estén bien cerradas.
- Evitar dejar alimentos expuestos.
- Gestionar adecuadamente los residuos, evitando acumulaciones de basura o restos de comida.














