En esta noticia

La masa fría que se desplaza sobre la península y Baleares mantendrá este martes el escenario de inestabilidad que afecta a gran parte del país desde el fin de semana.

Aunque la tendencia apunta a una mejora progresiva, las lluvias y tormentas seguirán siendo protagonistas en el litoral levantino y en el archipiélago balear.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los chubascos serán localmente muy fuertes desde Girona hasta Alicante y también en Baleares, donde se esperan acumulaciones importantes.

El resto del territorio peninsular registrará nieblas, brumas y una bajada general de las temperaturas mínimas, con heladas débiles en el Pirineo. El viento soplará del este y noreste, flojo a moderado, mientras que en Canarias se mantendrá variable.

¿Qué regiones enfrentarán las lluvias más intensas?

Cataluña y la Comunidad Valenciana estarán entre las zonas más afectadas por las precipitaciones. En el litoral y prelitoral catalán se prevén tormentas fuertes desde la mañana, que se extenderán hacia el interior durante la tarde, especialmente en el Pirineo y el sistema Ibérico.

En la Comunidad Valenciana, los aguaceros podrán ser localmente muy fuertes en Castellón, el norte de Alicante y el sur de Valencia, aunque se espera una tregua hacia el mediodía.

En Baleares, el temporal mantendrá la intensidad con chubascos persistentes y tormentas acompañadas de aparato eléctrico. La Aemet no descarta acumulaciones significativas en poco tiempo, especialmente en Mallorca y Menorca.

En cambio, regiones del interior como Castilla-La Mancha y Aragón solo registrarán lluvias aisladas, más probables en zonas montañosas.

¿Dónde se sentirá más el descenso térmico y qué zonas tendrán calma?

El norte peninsular experimentará un ambiente más frío. En comunidades como Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, las máximas bajarán ligeramente y el cielo se mantendrá entre nublado y despejado, con nieblas matinales y lluvias débiles en áreas de montaña.

En Castilla y León y Navarra, las temperaturas mínimas descenderán y las máximas se mantendrán estables, con brumas en el amanecer.

En contraste, el sur del país vivirá una jornada más apacible. Andalucía y Extremadura disfrutarán de cielos despejados en general, aunque con nubosidad vespertina en zonas de sierra.

En el litoral andaluz, el viento de levante se dejará sentir con más fuerza, especialmente en Almería y el Estrecho. En Canarias, los cielos estarán parcialmente cubiertos y las lluvias serán débiles y ocasionales, con un ligero descenso de las mínimas en las islas orientales.

El país se prepara así para una jornada marcada por contrastes: mientras el este sigue bajo el dominio de la inestabilidad, el resto avanza lentamente hacia una recuperación meteorológica.