

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que este miércoles una vaguada fría provocará un aumento de la inestabilidad en la península y Baleares, con lluvias y tormentas que afectarán sobre todo al este y norte del país.
Las temperaturas descenderán en buena parte de la península, mientras que en Canarias se prevé un repunte térmico.
Un frente inestable afectará a gran parte del país
La jornada estará marcada por un aumento de la nubosidad y la aparición de chubascos de diversa intensidad en amplias zonas del territorio. Según el parte oficial, las lluvias más intensas se registrarán en la Comunidad Valenciana, el este de Castilla-La Mancha y en áreas montañosas de la Ibérica Sur.

Mientras que, en el norte peninsular, especialmente en Galicia, Cantabria y Asturias, se esperan lluvias persistentes y un ambiente húmedo durante todo el día.
En el centro del país, la situación será variable. En Madrid y Castilla y León se prevé un cielo parcialmente nublado, con posibilidad de lluvias dispersas en zonas altas.
En Aragón y la Comunidad Valenciana, la inestabilidad se acentuará por la tarde, con probables tormentas acompañadas de actividad eléctrica. En Baleares, la nubosidad será más ligera, aunque no se descartan lloviznas ocasionales.
¿Qué regiones tendrán las condiciones más adversas?
Las zonas montañosas y el litoral cantábrico experimentarán el mayor descenso térmico, junto con Galicia y el oeste peninsular, donde las máximas caerán de forma notable.

En contraste, en el archipiélago canario el tiempo será más estable, con cielos poco nubosos y temperaturas en ascenso por efecto del viento alisio.
Las nieblas también serán protagonistas en distintos puntos del país, especialmente al amanecer en Galicia, el Estrecho y Cataluña, y durante la tarde en áreas del interior del Cantábrico. El viento soplará con fuerza moderada en las costas gallegas y de forma más suave en el resto del territorio.
La Aemet advierte que la situación meteorológica podría derivar en chubascos localmente fuertes y tormentas aisladas en zonas del sistema Ibérico y el interior del este peninsular.
Así, se recomienda precaución ante posibles acumulaciones de agua en cortos periodos, especialmente en áreas montañosas y litorales expuestos.











