En esta noticia

El esperado Puente de Mayo de 2025 se presenta con un panorama meteorológico muy diferente al deseado. Mientras miles de personas organizan escapadas para aprovechar los cuatro días festivos, el clima amenaza con arruinar los planes con lluvias, tormentas eléctricas y cielos cubiertos en buena parte del país.

Desde mediados de semana, una borrasca atlántica comenzará a afectar el territorio español, desestabilizando las condiciones meteorológicas. Lo que inicia como un clima primaveral y soleado se transformará rápidamente en jornadas grises, con precipitaciones persistentes en regiones como Galicia, Castilla y León, Asturias y zonas del Sistema Central.

Este frente no solo traerá lluvias, sino que también podría generar tormentas con aparato eléctrico, rachas de viento intensas e incluso granizo en áreas montañosas. Aunque algunos puntos del sur y del litoral mediterráneo podrían quedar al margen de la inestabilidad, la recomendación general es seguir las previsiones locales y mantener los planes al aire libre con reservas.

¿Cómo afectarán las tormentas al día festivo del 1 de mayo?

El jueves, día central del puente, estará condicionado por una atmósfera revuelta en buena parte del país. Las nubes avanzarán desde el oeste durante la mañana y, para la tarde, ya se esperan lluvias en extensas regiones del norte, centro e interior peninsular.

En áreas como el Pirineo o la Cordillera Cantábrica, las precipitaciones podrían adquirir carácter tormentoso.

Además, la calima podría hacer acto de presencia en el este peninsular, enturbiando los cielos y reduciendo la visibilidad. En Canarias, sobre todo en las islas occidentales, también se prevén lluvias intermitentes, lo que complica el escenario en uno de los destinos turísticos más buscados en esta época.

¿Qué se espera para el resto del puente?

El viernes podría ser la jornada más adversa desde el punto de vista meteorológico. La borrasca se intensificará, provocando lluvias más generalizadas, especialmente en el noroeste, la meseta norte y zonas del centro peninsular.

Las tormentas, además, podrían incluir fenómenos asociados como rayos, ráfagas de viento e incluso granizo en algunas comarcas.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Para el fin de semana, el pronóstico se mantiene incierto. Si la borrasca persiste cerca de la península, las precipitaciones continuarían el sábado en varias comunidades del interior, mientras que el domingo se concentrarían en el norte.

Sin embargo, si el sistema se desplaza hacia el este, podría abrirse una ventana de estabilidad parcial hacia el final del puente, aunque sin garantías de sol pleno.