

El jueves se presenta con un panorama meteorológico inestable en gran parte de España. Las lluvias persistentes afectarán sobre todo a Galicia, donde además se prevén rachas de viento muy fuertes, mientras que en el Mediterráneo y las islas Baleares se esperan chubascos intensos acompañados de tormentas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indicó que un nuevo frente atlántico avanzará desde el oeste, dejando cielos cubiertos y un ambiente más fresco en amplias zonas de la península.
El sistema frontal entrará por Galicia durante la tarde y se desplazará hacia el sur en las últimas horas del día. En el interior peninsular, el cielo se mantendrá con nubes bajas, brumas y bancos de niebla, especialmente en Castilla y León y zonas del centro.
Las temperaturas descenderán en el oeste y sureste peninsular, mientras que en el centro y los Pirineos se prevé un leve ascenso. El viento, de componente oeste, soplará con fuerza en el litoral gallego y las cumbres cantábricas, con rachas que podrán alcanzar los 80 kilómetros por hora.
¿Qué regiones registrarán las lluvias más intensas?
Galicia será una de las zonas más afectadas por las precipitaciones, con lluvias persistentes y rachas de viento muy fuertes, especialmente en el área de Fisterra.

En Asturias y Castilla y León se prevén lluvias débiles acompañadas de brumas y nieblas matinales, mientras que en el Cantábrico oriental y el País Vasco el cielo se mantendrá algo más despejado.
En el centro peninsular, Madrid y Castilla-La Mancha amanecerán con cielos cubiertos y posibilidad de lluvias dispersas, especialmente en el sureste.
En la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, los chubascos serán más frecuentes durante la mañana y podrán ir acompañados de tormenta, sobre todo en el litoral sur.
Baleares vivirá un jueves de inestabilidad, con precipitaciones localmente fuertes, tormentas eléctricas y posibilidad de granizo, una situación que podría afectar puntualmente al tráfico aéreo y marítimo.
¿Cómo evolucionarán las temperaturas y el viento en las próximas horas?
Las temperaturas máximas tenderán a descender en el oeste peninsular y en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante, mientras que subirán ligeramente en el centro y en el Pirineo.
Las mínimas caerán en el oeste y se mantendrán estables o en ascenso en el nordeste. En Andalucía se espera un ambiente más fresco, con cielos muy nubosos y lluvias débiles en amplias zonas del territorio.

El viento será protagonista en el noroeste, con rachas muy fuertes en Galicia y la Cordillera Cantábrica. En el resto del país, predominarán los vientos flojos a moderados del oeste, mientras que en Canarias soplará una brisa del norte, más débil, que rolará a componente este hacia el final del día.
Esta combinación de lluvias, viento y variaciones térmicas marcará el cierre de octubre con un ambiente plenamente otoñal en todo el país.












