

El otoño comenzó con un panorama meteorológico marcado por temperaturas más frías de lo habitual y lluvias intensas en varias regiones del país. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó que "las temperaturas se situarán entre 5 y 10° por debajo de lo normal para esta época", lo que convierte esta semana en un arranque atípico para la estación.
Durante esta jornada, el norte peninsular y el sureste concentran las precipitaciones más fuertes. En algunas zonas, las acumulaciones alcanzan los 20 litros en apenas una hora, mientras que en el litoral cantábrico se esperan hasta 40 litros en 12 horas. Este escenario mantiene bajo alerta amarilla a comunidades como Asturias, Cantabria y País Vasco.

Además, los efectos de este episodio de lluvias dejaron un hecho trágico en Cataluña. Más de un centenar de efectivos de los Bomberos de la Generalitat buscan a un hombre arrastrado por una riera en Barcelona. El menor que lo acompañaba fue hallado sin vida anoche.
Comunidades en alerta amarilla por lluvias, tormentas y mala mar
La Aemet precisó que Asturias y Cantabria se encuentran en alerta amarilla por precipitaciones que alcanzarán "hasta 15 litros en una hora o 40 litros en 12 horas". Además, se esperan fenómenos costeros adversos con viento del oeste de 50 a 61 km/h.
En el País Vasco, las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa también activaron la alerta por lluvias y tormentas, mientras que Vizcaya enfrenta condiciones de mala mar con rachas de fuerza 7. En el Mediterráneo, Baleares activó la alerta amarilla en Ibiza y Formentera por oleaje de hasta 2 metros, y Tarragona por viento de hasta 70 km/h.
Desde el organismo recordaron que con nivel amarillo "no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta".
Previsión meteorológica: lluvias, frío y primeras nieves
Este lunes será una jornada lluviosa en el Cantábrico, con tormentas localmente fuertes en Cataluña y Baleares. En zonas del Pirineo y de la cordillera Cantábrica podrían aparecer los primeros copos de nieve del otoño a partir de los 1600 metros.
Rubén del Campo, portavoz de Aemet, subrayó que "el descenso térmico se notará especialmente en la mitad norte" con máximas que en muchas provincias no superarán los 18 o 20 grados. Mientras tanto, en Andalucía y el sureste aún se alcanzan los 30 grados.
Para el martes se prevén "amaneceres de 5 grados o algo menos" en ciudades como Soria, Salamanca o León. En el bajo Guadalquivir, sin embargo, las máximas superarán los 32 grados, mostrando un fuerte contraste entre el norte y el sur del país.
Evolución para el resto de la semana: del frío al calor
El miércoles continuará el ambiente fresco con mínimas cercanas a los 2 grados en León y 1 grado en Soria, rozando valores de helada. En Cataluña y Baleares seguirán los chubascos acompañados de tormenta y granizo.
A partir del jueves, la tendencia apunta a un repunte térmico. La Aemet detalló que "de cara al fin de semana, los valores diurnos serían altos incluso para la época". En amplias zonas del centro y sur se superarán los 30 grados, y en el Guadalquivir se podrían alcanzar entre 32 y 34 grados.

En cuanto a las lluvias, quedarán restringidas al área mediterránea y Galicia, donde un frente frío dejará algunas precipitaciones débiles. El resto del país disfrutará de cielos despejados, marcando un cambio radical respecto al inicio de la semana.
















