

En esta noticia
A pesar de que el Bitcoin(BTC) ha incrementado su valor en los primeros meses del 2023, un reconocido banco ha decidido prohibir a sus clientes que realicen compras decriptomonedas con tarjetas de crédito.
Según trascendió, esto se debería al temor por las nuevas regulaciones a los activos digitales que podrían implementarse a corto tiempo en su país de origen.

El banco que prohibirá la compra de Bitcoin y criptomonedas
Se trata de una de las entidades financieras más importantes de Reino Unido, elHong Kong and Shanghai Banking Corporation Limited (HSBC Holdings), que ha decidido impedir que sus clientes utilicen sus tarjetas de crédito para adquirir monedas digitales, según informó el portal Bloomberg en línea.
En un comunicado enviado a sus clientes por correo electrónico, el HSBC explicó que esta decisión "se debe al posible riesgo para los clientes" ante estos activos digitales y la advertencia emitida por la Autoridad de Conducta Financiera.
Por otro lado, el banco Nationwide tambiénhabría establecido un límite de compra similar, ya que las personas que deseen adquirir criptomonedas con sus tarjetas de débito tendrán un tope máximo de 5000 euros por día.
Los reguladores financieros han incrementado las exigencias en cuanto a las criptomonedas, sobre todo el Reino Unido y Estados Unidos, señaló el informe. Por su parte, La Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC) comenzó a trabajar para aplicar estas normativas a nivel mundial.

Cierra una nueva plataforma de criptomonedas
El banco de Bitcoin Silvergate anunció el pasado viernes 3 de marzo que suspenderá su "red de pagos de activos digitales". La noticia fue comunicada luego de que sus acciones se desplomaran aproximadamente un 59% en la última semana.
En su página oficial, la compañía explicó que suspende sus operaciones de "Silvergate Exchange Network (SEN)", pero explicó que "todos los demás servicios relacionados con depósitos siguen operativos"
Para finalizar, cabe comentar que el juez estadounidense Michael B. Kaplan declaró que esta entidad financiera debería devolver unos USD 9.850.000 depositados por la firma BlockFi.












