

En los últimos años, CaixaBank, una de las principales entidades financieras de España, ha implementado ajustes significativos en sus políticas internas. Este cambio afecta de manera directa a aquellos clientes que no cumplen con condiciones como mantener un saldo mínimo, tener productos financieros asociados activos o domiciliar ingresos recurrentes.
La medida, que busca garantizar la sostenibilidad operativa de la entidad, ha generado preocupación entre los usuarios, quienes podrían enfrentarse a comisiones elevadas o a la cancelación de sus servicios bancarios.
Entre las medidas más destacadas, se encuentra el cierre de cuentas bancarias que no cumplen con ciertos requisitos establecidos por el banco.
Razones por las que CaixaBank puede cerrar una cuenta bancaria
CaixaBank, al igual que otras instituciones financieras, establece condiciones específicas para que una cuenta se mantenga activa sin incurrir en cargos adicionales.

Estas condiciones son las siguientes:
- Domiciliación de ingresos: contar con una nómina o ingreso recurrente de al menos 600 euros mensuales.
- Saldo mínimo: mantener un saldo de 20.000 euros en cuentas o productos asociados, tales como fondos de inversión.
- Actividad regular: realizar movimientos frecuentes en la cuenta para evitar que sea clasificada como inactiva.
En caso de que el cliente no cumpla con estas condiciones, el banco podrá imponer comisiones trimestrales. Si estas comisiones no son saldadas, CaixaBank tiene la facultad de proceder al cierre de la cuenta, una acción que también responde al cumplimiento normativo.
Asimismo, las cuentas que permanezcan inactivas durante un periodo prolongado se encuentran en riesgo de ser cerradas. La entidad interpreta la falta de actividad como un posible abandono y puede tomar medidas tras realizar los intentos de comunicación pertinentes.

¿Cómo prevenir el cierre de cuentas bancarias?
Con el fin de prevenir el cierre inesperado de una cuenta bancaria, es esencial mantenerse informado sobre las condiciones actuales y adoptar las siguientes medidas de precaución:
- Revisar los productos asociados: asegúrate de que las tarjetas de crédito, préstamos o seguros vinculados a la cuenta se encuentren al día y cumplan con los requisitos establecidos.
- Actualizar la información financiera: verifica que el saldo y los ingresos domiciliados satisfacen las condiciones requeridas por CaixaBank.
- Negociar con el gestor: si recibes notificaciones sobre posibles comisiones o incumplimientos, es recomendable contactar al gestor de tu cuenta para explorar alternativas viables.
Impacto del cierre de una cuenta bancaria
El proceso de cierre de una cuenta bancaria requiere que el cliente lleve a cabo las siguientes acciones:
- Retirar la totalidad del saldo disponible.
- Cancelar productos relacionados, como tarjetas asociadas o pólizas de seguros.
- Solicitar un certificado de cancelación para prevenir inconvenientes futuros.
Si estos pasos no se siguen adecuadamente, podrían surgir comisiones o cargos incluso después de haber cerrado la cuenta.
Asimismo, las cuentas con saldos negativos también generan intereses y comisiones por sobregiros, lo que puede complicar aún más la situación financiera del cliente.
Además, si se violan los términos de permanencia en productos como seguros o inversiones, el banco podría imponer penalizaciones adicionales.












