

Warren Buffett es un empresario oriundo de Estados Unidos, considerado como uno de los más grandes inversores del mercado, además de ser el mayor accionista, presidente y Director ejecutivo de Berkshire Hathaway, el conglomerado multinacional estadounidense.
Su vida está colmada de grandes logros, títulos y aprendizajes, por lo que vale la pena invertir como lo hace él. ¿Cuáles son sus 2 activos favoritos?

1) Tierras de cultivo
El Oráculo de Omaha resalta la importancia para el sector agrícola que tienen las tierras de cultivo. A diferencia del Bitcoin -activo que ha desechado desde el primer momento- afirma, que tienes un activo tangible que produce alimentos.
En este sentido, afirma que si alguien le ofrece el 1% de todas las tierras de cultivo de Estados Unidos, extiende de manera inmediata un cheque de USD 25.000 millones.
Al tomar en cuenta los altos niveles de inflación, como así también los precios de los productos agrícolas más básicos, como el maíz o la soja, parece evidente que este es un buen momento para invertir en tierras de cultivo.

2) Apartamentos
El segundo activo que a Buffett le da mucha más confianza que el BTC u otras criptomonedas relevantes, son los edificios de apartamentos.
De hecho repite lo mismo para las tierras de cultivo: "Si me ofreces ahora un 1% de todos los apartamentos que hay en Estados Unidos, te extenderé un cheque de 25.000 millones de dólares. Así de sencillo".
En ambos casos, la razón principal del inversor para preferir las tierras de cultivo a Bitcoin es porque producen algo: las primeras, alimentos; los segundos, alquileres.
Las 5 claves para invertir como Warren Buffett
- Compra empresas, no acciones
- Busca empresas con ventajas competitivas que se puedan sostener en el tiempo.
- Concéntrate en el valor intrínseco a largo plazo, no en las ganancias a corto plazo.
- Exige un margen de seguridad
- Sé paciente
¿Cuánto cuesta cenar con Warren Buffett?
En una subasta, organizada por eBay, una persona desconocida ha llegado a pagar USD 19 millones (17,95 millones de euros) por una cena con el multimillonario estadounidense. Esta cifra es la más elevada y nunca antes se había visto algo igual.
Sí bien la subasta arrancó con un precio de USD 25.000, enseguida las ofertas superaron los USD 2 millones, cuando uno de los interesados ofreció USD 11 millones, lo que provocó que otro le atinara con un precio final de USD 19 millones.
Pese a que los desembolsos fueron destinados a la organización benéfica de Glide de San Francisco (California), que lucha contra la pobreza y la falta de vivienda, la noticia se viralizó y provocó cientos de reacciones por la forma de vida de los millonarios y los impuestos a su riqueza.












