En esta noticia

BBVA incrementa la ofensiva sobre Banco Sabadell. Ahora lo hace a través de sus accionistas a los que intenta (una vez más) seducir. La entidad que preside Carlos Torres Vila anunció un dividendo de 32 céntimos de euro por acción a cargo de los resultados del presente ejercicio.

También adelantó que el pago se realizará el próximo 7 de noviembre. El plato fuerte está en que todos los accionistas del banco catalán que hayan acudido al canje también recibirán este dividendo, dado que el pago se producirá tras la liquidación de la oferta pública de adquisición.

El pago se realizará el próximo 7 de noviembre si se cumple con el calendario estipulado para la OPA hostil. (Imagen: archivo)
El pago se realizará el próximo 7 de noviembre si se cumple con el calendario estipulado para la OPA hostil. (Imagen: archivo)

Cuando sólo faltan menos de dos semanas para el cierre de la OPA hostil que BBVA lanzó sobre Banco Sabadell, los vascos mueven ficha jugando con el dividendo a cuenta más alto de la historia del banco, ya que el dividendo ahora prometido representa un incremento del 10,3% frente a los 29 céntimos de euro del ejercicio anterior.

El banco subraya que esta evolución refleja la solidez de los resultados del Grupo BBVA, que en los últimos años elevó el dividendo total de 31 céntimos de euro en 2021, a 43 céntimos de euro en 2022, hasta 55 céntimos de euro en 2023 y 70 céntimos de euro, "el mayor dividendo abonado por BBVA".

Con todo, este movimiento encierre un matiz. En la letra chica del hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por BBVA, se aclara que en el supuesto caso de que en el día 4 de noviembre de 2025 la oferta pública de adquisición voluntaria realizada por BBVA sobre el 100% del capital de Banco de Sabadell tuvo resultado positivo pero no se liquidó efectivamente, la fecha de pago de la cantidad a cuenta del dividendo de 2025 acordada no tendrá lugar el 7 de noviembre de 2025, "procediéndose a su pago tres días hábiles bursátiles en España después de la fecha en la que se haya liquidado la oferta voluntaria de manera efectiva".

En definitiva, para los accionistas de Banco Sabadell que acepten la OPA hostil, los 32 céntimos de euro del dividendo a cuenta equivalen a 6,62 por título del banco catalán en función del canje de una acción de BBVA por cada 4,83 del catalán, tras la mejora de precio anunciada la semana pasada. Por lo que se situaría algo por debajo de los 7 céntimos abonados en agosto por el banco que preside Josep Oliu.

La batalla por el dividendo

En este punto vale recordar que recientemente BBVA mejoró la oferta a los accionistas de Banco Sabadell en un 10% en relación al abonado en 2024, que fue de 29 céntimos por acción. Así las cosas, de aceptar la oferta, los inversionistas de la entidad catalana recibirían el 15% de BBVA.

BBVA intenta conquistar a los accionistas del Sabadell con un dividendo récord de 32 céntimos. (Imagen: archivo)
BBVA intenta conquistar a los accionistas del Sabadell con un dividendo récord de 32 céntimos. (Imagen: archivo)

Por su parte, Banco Sabadell realizará un pago extraordinario de 50 céntimos por acción de la entidad catalana, esto es, 2500 millones de euros en total, con cargo a la venta de su filial británica, TSB, al Banco Santander.

Ante este escenario, BBVA recuerda que la política de remuneración al accionista del banco contempla un ‘payout' anual de entre el 40% y el 50% del beneficio consolidado. Es decir, del beneficio generado en un ejercicio por el Grupo, entre el 40% y el 50% se destina a la retribución al accionista, que puede combinar el pago de dividendos en efectivo con las recompras de acciones. La implementación de esta política, explica, se realiza a través de dos pagos, uno a cuenta, en el año en curso, y uno complementario, una vez cerrado el ejercicio.

Así, y tal como se anunció en la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025, BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas en el corto plazo, incluyendo la recompra de acciones de cerca de 1.000 millones de euros aprobada en la Junta General de Accionistas del 21 de marzo como parte de la retribución al accionista del año 2024.

Abarca, además, la potencial distribución ordinaria de los resultados de 2025; y el exceso de capital sobre el 12% acumulado al final del año.

También les recuerda a los accionistas de Banco Sabadell que desde enero de 2019 hasta la actualidad, el retorno total al accionista de BBVA (que considera tanto la evolución de la acción como los dividendos pagados) creció un 410%, es decir, se multiplicó por cinco. "Esto compara muy positivamente con un 231% de incremento en el caso de los bancos europeos y de un 223% de incremento medio de los bancos españoles", concluye.

Los accionistas de Banco Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para decidir si venden al BBVA sus acciones. La resolución de la oferta se conocerá, como tarde, el próximo 17 de octubre.

David Martínez, la gran duda

Tanto en BBVA como en Banco Sabadell se preguntan cuál será la posición que finalmente mantendrá el empresario mexicano. Y la duda tiene su razón de ser: la participación de Martínez asciende actualmente a unos 639 millones de euros.

Como se recordará, a principios de septiembre se desmarcó de la decisión del consejo de la entidad catalana. Porque si bien estuvo de acuerdo en que el precio de la oferta debía rechazarse, se abstuvo de apoyar la totalidad del dictamen aprobado por el resto de los consejeros. En concreto, el mexicano dijo que la estrategia de BBVA era correcta, pero que el precio ofertado fue demasiado bajo.

El temor radica en que Martínez podría ir más allá y declarar que él sí aceptará la oferta de BBVA. En ese caso, las consecuencias son difíciles de predecir.

La incógnita podría devalarse hoy a las 19:00 horas en la rueda de prensa que las autoridades de Banco Sabadell darán después de reunirse con analistas e inversores institucionales con el objetivo de informarles sobre la opinión del consejo de administración acerca de la mejora de la OPA hostil de BBVA.