En esta noticia

Con la llegada de noviembre, millones de pensionistas en España se preparan para recibir uno de los ingresos más esperados del año: la pensión mensual junto con la paga extra de Navidad.

Este año, varias entidades financieras han decidido adelantar la fecha de cobro, lo que permitirá a los jubilados disponer de su dinero con antelación para planificar las compras y los gastos de las fiestas.

Bankinter, Unicaja y Caja de Ingenieros serán los primeros en efectuar el ingreso, que llegará el viernes 21 de noviembre.

En cambio, la mayoría de bancos —como CaixaBank, Banco Santander, BBVA, Sabadell, Ibercaja, ING, Kutxabank, ABANCA o Cajamar— mantendrán su calendario habitual y realizarán el pago entre el 24 y el 25 de noviembre.

Aunque el adelanto no supone un aumento del importe, sí ofrece mayor comodidad para los pensionistas, que podrán organizar mejor su presupuesto navideño.

¿Por qué algunos bancos adelantan la paga extra de Navidad?

El adelanto de la paga responde a una estrategia de fidelización y servicio al cliente. Las entidades que lo aplican buscan ofrecer una ventaja competitiva y reforzar su vínculo con los pensionistas, un colectivo clave dentro del sistema financiero.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Además, el mes de noviembre coincide con mayores gastos domésticos y familiares, por lo que disponer del dinero antes resulta especialmente útil.

Desde el punto de vista técnico, los bancos pueden anticipar el ingreso porque la Seguridad Social comunica con antelación los datos de los beneficiarios y las cuantías exactas, lo que permite realizar el abono sin riesgo.

Este gesto no solo mejora la imagen del banco, sino que también proyecta un compromiso social en un contexto de alta competencia entre entidades financieras.

¿Qué incluye la paga extra y qué deben tener en cuenta los jubilados?

En España, las pensiones contributivas se pagan en 14 mensualidades: doce ordinarias y dos extraordinarias, una en junio y otra en noviembre. En esta última se abona la denominada paga extra de Navidad, que duplica el ingreso mensual y supone un alivio económico para muchos hogares.

Sin embargo, hay excepciones: las pensiones derivadas de accidente laboral o enfermedad profesional ya tienen esas pagas prorrateadas en los 12 pagos anuales.

ilkaydede

La Seguridad Social recuerda a los pensionistas la importancia de verificar que sus datos bancarios estén actualizados para evitar demoras en el ingreso.

También recomienda revisar el calendario de pagos de su entidad y activar notificaciones automáticas para conocer el momento exacto en que se realiza el abono.

En paralelo, el sistema continúa mostrando cifras históricas: en octubre, la Seguridad Social destinó 13.675,8 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 6,05 % más que el año anterior.

La pensión media de jubilación alcanzó los 1510,1 euros mensuales, beneficiando a más de 6,6 millones de personas.