

El modelo bancario español ha comenzado a transformar sus esquemas de atención presencial. La rigidez del horario tradicional, centrado de lunes a viernes por la mañana, ya no responde por completo a las necesidades de los clientes.
En respuesta, diversas entidades han implementado nuevos horarios y días de apertura. Algunas oficinas abren por la tarde e incluso durante los fines de semana, en especial en zonas comerciales o urbanas de alta actividad.
Síguenos y léenos en Google Discover.
Léenos siempre en Google Discover.
Cuáles son los bancos que abren por la tarde
El horario estándar bancario se mantiene entre las 8:15 y las 14:30 horas. No obstante, algunas entidades han ampliado su atención hasta la tarde en determinadas oficinas.
Banco Santander ofrece atención vespertina en sus oficinas Smart Red, de lunes a jueves hasta las 18:30 h, con cita previa. Además, sus espacios Work Café, disponibles en grandes ciudades, abren hasta las 19:00 h de lunes a jueves y hasta las 16:00 h los viernes.

CaixaBank también aplica un modelo de atención extendida en sus oficinas Store y All in One, que operan hasta las 18:30 h de lunes a jueves. Durante el verano, este horario se acorta. Los gestores de estas oficinas pueden atender también por teléfono, WhatsApp o desde la app oficial.
Bankinter, por su parte, mantiene atención presencial por la tarde de lunes a jueves hasta las 16:30 h. Según su portal web, no es necesario pedir cita previa para acudir a estas oficinas durante ese horario.
Cuáles son los bancos que abren los sábados
Aunque lo habitual sigue siendo el cierre en fin de semana, Banco Santander ha implementado una modalidad distinta: las oficinas ubicadas en grandes superficies abren los sábados por la mañana, concretamente de 10:00 a 14:00 h. Esta posibilidad busca adaptarse a quienes no pueden acudir entre semana.
Durante los meses de julio y agosto, el horario sabatino puede verse reducido, aunque la atención se mantiene activa. Esta apertura representa una evolución importante del sistema bancario tradicional, incorporando mayor flexibilidad para quienes trabajan en horarios convencionales.
En paralelo, el uso de canales digitales como aplicaciones móviles, asistentes virtuales o atención vía WhatsApp complementa esta estrategia de accesibilidad continua, operando las 24 horas del día. BBVA, por ejemplo, ha reforzado su atención remota para ofrecer soluciones sin restricciones horarias.
Qué operaciones se pueden hacer en estos casos y quién puede acceder
El acceso a ciertos servicios puede variar según el perfil del cliente. Algunas entidades restringen operaciones específicas para no clientes. Por ejemplo, Abanca limita el uso de la caja a los martes y jueves entre el día 6 y el 24 del mes si no se tiene cuenta en la entidad.
Otros bancos, como Banco Sabadell o Cajamar, limitan aún más la atención presencial sin cita previa o para quienes no tienen vinculación directa. En general, se prioriza el uso de los canales digitales para operaciones simples y se reserva la atención presencial para gestiones complejas o asesoramiento personalizado.

Respecto a las comisiones, la mayoría de los bancos no aplican cargos por operaciones presenciales básicas, siempre que el cliente pueda demostrar que no tiene alternativa digital. Sin embargo, algunas entidades comienzan a aplicar tarifas si el trámite pudiera haberse realizado a través de internet.
Este cambio en el panorama horario responde tanto a la presión de la transformación digital como a la necesidad de mantener servicios accesibles cara a cara. La tendencia hacia la flexibilidad seguirá marcando el futuro de la atención bancaria en España.














