

El precio de la vivienda nueva y usada intensificó su crecimiento en marzo con un aumento del 5,4% interanual hasta los 1.971 euros/m², según los datos que maneja Sociedad de Tasación (ST), que prevé que en junio se alcancen los2000 euros, lo que supondría un incremento anual del 6%.
La tasadora subraya las mejores condiciones de financiación tras la bajada de tipos de interés, el aumento de las compraventas y la confianza inmobiliaria, la falta de oferta disponible o la fortaleza del empleo como factores que están propiciando el alza de precios.
Esta subida de precios, del 3% en tasa trimestral, se sitúa por debajo del máximo histórico de la serie, que se alcanzó en junio diciembre de 2007 con 2290 euros/m².

Expertos prevén que el precio llegará a los 2000 euros/m2 en junio
ST prevé que esta tendencia alcista continúe en los próximos meses y proyecta un precio medio de 2000 euros/m² para junio de este año, lo que supondría un incremento anual del 6% y semestral del 3%. Según la firma, Málaga, Baleares, Madrid, Valencia o Tenerife registraron incrementos interanuales superiores al 6%.
La Comunidad de Madrid continúa siendo la comunidad con el precio más alto (3145 euros/m²) y la única que continúa por encima de los 3000 euros/m². A continuación se sitúa Baleares (2754 euros/m2) y Cataluña (2678 euros/m2). Por provincias, los mayores aumentos se dieron en Málaga (7,4%), Baleares (7,2%), Valencia (7%), Tenerife (6,9%) y Madrid (6,1%).
En valores absolutos, Madrid (3145 euros/m²) presentó el precio más elevado a nivel nacional, por encima de Barcelona (3029 euros/m²) y de Guipúzcoa (2947 euros/m²).
Hasta 7,5 años para la compra de una vivienda
Según ST, un ciudadano necesita destinar para la compra de una vivienda de tipo medio 7,5 años en el primer trimestre de 2025.
Por comunidades autónomas, Baleares sigue destacando por presentar resultados muy alejados de la media nacional. Sin embargo, en su caso, se observa un ligero descenso, volviendo a situarse por debajo de la barrera de los 20 años de salario íntegro (19,4 años).

Por otro lado, el coste de construcción de obra nueva en España experimentó una estabilización tras las fuertes subidas de los periodos anteriores, con un crecimiento interanual del 0,7 %, hasta alcanzar los 1.279 euros/m² al cierre del primer trimestre de 2025.
Fuente: EFE












