

El inicio de la campaña de la Renta 2024 ha traído consigo una importante novedad para miles de contribuyentes en España. Este año, Hacienda ha puesto el foco en recordar un beneficio fiscal que muchos podrían estar dejando pasar: la deducción por adquisición de vivienda habitual para quienes compraron su casa antes del 1 de enero de 2013. Aunque se trata de una medida ya existente, su vigencia sigue siendo crucial para quienes mantienen su hipoteca bajo determinadas condiciones.
Hacienda y los requisitos para acceder al descuento
Hacienda ha confirmado que se mantiene la posibilidad de deducir hasta 9.040 euros anuales en concepto de inversión en vivienda habitual. Este incentivo, que se traduce en un 15 % de deducción sobre las cantidades pagadas, puede representar un ahorro cercano a los 1.356 euros por persona, y en algunos casos concretos, la cifra puede rozar los 3.000 euros en total si se declara conjuntamente.

No obstante, acceder a esta ventaja requiere cumplir ciertos criterios establecidos por Hacienda. El primero de ellos es la fecha de adquisición: tanto la compra de la vivienda como la firma de la hipoteca deben haberse realizado antes del 1 de enero de 2013. Además, la vivienda debe haberse destinado a residencia habitual y haber sido objeto de deducción en declaraciones anteriores, concretamente en ejercicios fiscales previos a 2012.
Un detalle clave que no debe pasarse por alto: si no se aplicó la deducción en la declaración del ejercicio 2013, se pierde automáticamente el derecho a seguir beneficiándose del régimen transitorio, incluso si se cumplen el resto de condiciones.
Hipoteca, borrador y documentación: pasos clave para obtener los 1.040 euros de ahorro
Para quienes cumplen los requisitos, Hacienda subraya la importancia de revisar cuidadosamente el borrador de la declaración. Cualquier discrepancia en los datos del préstamo hipotecario podría retrasar la devolución o anular la deducción si no se corrige a tiempo. Es fundamental conservar recibos y justificantes de pago, además de verificar que las cifras coinciden con lo abonado durante el ejercicio fiscal.

Entre las recomendaciones prácticas que ha difundido la Agencia Tributaria, también se incluye la posibilidad de solicitar cita previa para recibir asistencia personalizada, ya sea presencial o telefónica. Esta campaña de la Renta se extenderá hasta el 30 de junio, y durante este periodo se puede acceder a distintos canales para presentar la declaración.
Cabe recordar que existen deducciones autonómicas adicionales, según la comunidad de residencia, que pueden aumentar aún más el descuento fiscal total. En el tramo estatal, el porcentaje de deducción asciende al 7,5 %, y se replica en el tramo autonómico, sumando así el 15 % sobre una base máxima de 9.040 euros.
Gracias a esta medida, quienes todavía tienen en vigor una hipoteca anterior a 2013 y cumplen con los criterios establecidos pueden obtener un alivio económico significativo. Planificar con antelación, tener la documentación al día y prestar atención a los detalles del borrador son acciones que marcan la diferencia a la hora de beneficiarse de este descuento fiscal.












