

La Seguridad Socialha establecido una prestación mensual, percibida de manera indefinida, destinada a los españoles desempleados con el objetivo de brindarles una ayuda económica.
En ese sentido, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha indicado que se trata de un subsidio para mayores de 52 años. Este beneficio, proporciona un soporte continuo hasta que logren reintegrarse al mercado laboral o alcancen la edad de jubilación.
Subsidio a desempleados: de cuánto es la ayuda
La prestación para quienes superen la edad requerida, permite cobrar un subsidio que sigue contando para la jubilación.
Por su parte, elSEPE otorgará unpago mensual de 480 euros, que a su vez, cotiza a la Seguridad Social, con una base del 125% del mínimo del Régimen General.

Esta medida busca que las personas no queden fuera del sistema, aunque se encuentren en paro. De ese modo, podrán completar los años que restantes para la jubilación y evitar lapsos registrados en la vida laboral.
Subsidio a desempleados: cuáles son los requisitos para obtenerlo
Además de tener que contar con más de 52 años, el Gobierno ha dispuesto ciertos requisitos para quienes quieran solicitarla, estos son:
- Cotización previa: haber cotizado entre 90 y 359 días al sistema de seguridad social, aun cuando no se haya generado el derecho a prestación contributiva.
- Inscripción como demandante de empleo: es imprescindible estar registrado en el SEPE y presentar una declaración anual de rentas.
- Límite de ingresos: no exceder el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente establecido en 850,5 euros mensuales.
Adicionalmente, los solicitantes deben haber cotizado un mínimo de 15 años a lo largo de su trayectoria laboral, de los cuales al menos seis deben corresponder a períodos de desempleo y al menos dos en los últimos 15 años previos a la solicitud de la ayuda.
Subsidio a desempleados: paso a paso, cómo solicitarlo

Para iniciar el trámite de solicitud de la prestación, se necesitan los siguientes documentos:
- Documento de identidad
- El modelo oficial de solicitud (incluye la declaración de rentas)
- Documento del banco con el número de cuenta.
Asimismo, puede obtenerse de manera virtual, con el certificado digital o DNI electrónico. Sin embargo, si se presentan dificultades también se puederealizar una pre-solicitud en línea, donde un gestor especializado se encargará de verificar la información y gestionar el expediente correspondiente.
Por otro lado, otra opción, es presentar la solicitud en persona, ya sea en un registro oficial o por correo administrativo.















