

Millones de personas mayores de 52 años enfrentan dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Con el paso del tiempo, la falta de empleo no solo afecta a la economía familiar, sino también a la posibilidad de cotizar lo suficiente para acceder a una jubilación contributiva en España. Para reducir este riesgo, el Gobierno a través del SEPE ha puesto en marcha un subsidio mensual para todos los solicitantes que cumplan con ciertos requisitos.
Se trata de una ayuda económica gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal, dirigida a personas desempleadas de larga duración que ya han cumplido los 52 años de edad y que han tenido una vida laboral con cotizaciones suficientes. Así, el organismo público asegura un ingreso mínimo para quienes no hubieran podido obtener una pensión contributiva.
Esta ayuda permite cotizar para la pensión de jubilación y se percibe de manera indefinida hasta encontrar empleo o alcanzar la edad de retiro. Sin embargo, este plazo no contribuye a cumplir con el período mínimo de cotización exigido para acceder a la pensión.

Los requisitos para acceder a la pensión del SEPE
Para acceder al subsidio se deben cumplir con una serie de requisitos específicos. El primero de ellos es tener mínimo 52 años cumplidos en el momento de la solicitud. Por otro lado, los beneficiarios deberán encontrarse en situación legal de desempleo. Esto significa haber perdido el trabajo de forma involuntaria y estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE.
Sumado a eso se debe haber agotado una prestación contributiva por desempleo o haber cotizado al menos 90 días sin llegar al mínimo exigido para cobrar el paro. Será obligatorio haber cotizado al menos por 15 años y 2 años deben encontrarse dentro de los 15 años anteriores a la solicitud.
Por último, para acceder al beneficio del SEPE los ingresos personales del solicitante no pueden superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2025, este monto equivale a 888 euros mensuales. Para este cálculo solo se tendrán en cuenta los ingresos del solicitante y no los de otros miembros de la unidad familiar.

El importe del subsidio para mayores de 52 años
El importe del subsidio para mayores de 52 años es fijo y corresponde al 80% IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) vigente. Para el año 2025, esta cantidad asciende a 480 euros mensuales. Esta lógica varía de otras prestaciones, que se adaptan según las cotizaciones previas o la situación familiar. En este caso, todos los beneficiarios perciben la misma cuantía mensual.
El pago del subsidio se realiza en 12 mensualidades al año, sin pagas extraordinarias. El ingreso representa una ayuda económica estable para quienes se encuentran en una situación de desempleo prolongado y no cuentan con otros recursos suficientes.
Uno de los aspectos más importantes de este subsidio es que, además del pago mensual, incluye una cotización a la Seguridad Social a efectos de la jubilación. Esta cotización se realiza sobre una base equivalente al 125 % de la base mínima de cotización del Régimen General. En 2025, esta base se sitúa en aproximadamente 1.653 euros mensuales.
Cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años
Según explican desde el SEPE, la solicitud se puede presentar en el plazo de quince días hábiles siguientes a la fecha del hecho causante. En este caso, el derecho nacerá a partir del día siguiente al del hecho causante. Si se solicita fuera del plazo indicado, el derecho al subsidio nacerá el día de la presentación de la solicitud.
Los ciudadanos podrán presentar la solicitud a través de cualquiera de los siguientes medios:
- Sede electrónica del SEPE.
- Oficina de prestaciones con una cita previa tramitada por teléfono o a través del sitio web.
- En cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.















