En esta noticia

En las últimas semanas se ha desatado un furor por las Letras del Tesoro. Los ahorristas españoles han formado largas colas frente al Banco de España y la página web se ha caído en distintas ocasiones por la alta demanda.

Asimismo, el auge por este activo se debe a su rendimiento de un tipo de interés del 2,98%, por lo que se posiciona como un valor seguro en tiempos de incertidumbre económica e inflación. Además, le permite al Estado conseguir financiación para sus proyectos.

Un dato a destacar es que su rentabilidad seguirá incrementándose si el Banco Central Europeo (BCE) continúa con la suba en los tipos de interés, pues, su precio afecta de forma directa al interés de las emisiones de deuda pública. Por ahora, según ha declarado Christine Lagarde en la última reunión del BCE, se volverá a incrementar los tipos de interés en marzo.

¿Qué son las letras del tesoro y por qué invertir en ellas?

Son valores de renta fija a corto plazo representados exclusivamente mediante anotaciones en cuenta. Su rentabilidad viene creciendo de la mano de las subidas en los tipos de interés del BCE.

Concretamente, la evolución del interés que ofrece el papel del Estado fue lo que ha atraído a los inversores españoles. De hecho, los expertos proyectan que, en la próxima subasta, los tipos de interés escalen al 3%.

¿Cuándo es la próxima subasta de Letras del Tesoro?

Este es el calendario de pujas de Letras del Tesoro y cómo puedes comprarlas, tal y como confirma el propio Tesoro Público:

  • 7 de marzo: Letras a 6 y 12 meses
  • 14 de marzo: Letras a 3 y 9 meses
  • 11 de abril: Letras a 6 y 12 meses
  • 18 de abril: Letras a 3 y 9 meses
  • 9 de mayo: Letras a 6 y 12 meses
  • 16 de mayo: Letras a 3 y 9 meses
  • 6 de junio: Letras a 6 y 12 meses
  • 13 de junio: Letras a 3 y 9 meses
  • 4 de julio: Letras a 6 y 12 meses
  • 11 de julio: Letras a 3 y 9 meses
  • 8 de agosto: Letras a 6 y 12 meses
  • 16 de agosto: Letras a 3 y 9 meses
  • 5 de septiembre: Letras a 6 y 12 meses
  • 12 de septiembre: Letras a 3 y 9 meses
  • 3 de octubre: Letras a 6 y 12 meses
  • 17 de octubre: Letras a 3 y 9 meses
  • 7 de noviembre: Letras a 6 y 12 meses
  • 14 de noviembre: Letras a 3 y 9 meses
  • 5 de diciembre: Letras a 6 y 12 meses
  • 12 de diciembre: Letras a 3 y 9 meses

El programa de deuda pública de 2023 estipula una emisión de 256.930 millones de euros, un 8% más de la emisión bruta de 2022.

  • Cómo invertir en Letras del Tesoro

Para comprar Letras del Tesoro hay que tener el documento de identidad a mano y una cuenta de valores gratuita en el Banco de España. Así, se podrá operar tanto de forma digital, a través de su página web Servicio de compra-venta de Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones del Estado, como de forma presencial, en las propias oficinas del banco. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.

En el caso de hacerlo por internet, debes entrar en la web del Tesoro, concretamente en el apartado Trámites.

¿Cuánto dinero ganarías invirtiendo 10.000 euros en letras del tesoro?

Las Letras del Tesoro salen al mercado mediante subasta, por lo que su precio de compra es inferior al valor nominal.

Si un inversor comprara Letras a 12 meses por un importe de 10.000 euros, habría obtenido una remuneración de 298,3 euros brutos, lo que le daría una ganancia neta de 241,6 euros.

En el caso de que en la próxima subasta supere el 3% y quisiera comprar 10.000 euros en Letras (igual a diez títulos de deuda a un año) el beneficio mínimo escalaría a 300 euros brutos y las estaría adquiriendo por 9700 euros.