En esta noticia

El gigante suizo de la alimentación confirmó un recorte de empleados Nestlé que afectará a 16.000 puestos en dos años, de los cuales 12.000 son administrativos. El objetivo es "reducir costes en algo más de 1.000 millones de francos suizos (1075 millones de euros) para 2027", según el comunicado oficial.

Aunque la empresa destacó que el ajuste es global, la medida genera inquietud en los 4060 trabajadores de Nestlé España. Los sindicatos insisten en que "no debería haber despidos en el país debido a la buena situación económica de la empresa". Pese a la polémica, el mercado reaccionó positivamente: las acciones de Nestlé se dispararon un 9,3%, cerrando en 83,21 francos suizos (89,62 euros).

El nuevo consejero delegado, Philipp Navratil, explicó que "el mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido. Esto incluirá tomar decisiones difíciles, pero necesarias, para reducir la plantilla en los próximos dos años".

Radiografía de Nestlé España: 10 fábricas y más de 4.000 empleados

La filial de Nestlé España cuenta con 10 centros de producción en cinco comunidades autónomas: Cantabria, Asturias, Extremadura, Galicia y Cataluña. Entre ellos destacan las plantas de Gijón, Viladrau, Pontecesures, Miajadas, Girona y La Penilla de Cayón, esta última inaugurada en 1905 y considerada la más grande del país.

En esa planta cántabra se producen harinas infantiles, cacao soluble, chocolates, leche en polvo y obleas refrigeradas. Además, ha recibido una inversión de 5 millones de euros para mejorar su línea de producción de chocolate.

En total, la compañía emplea a 4060 personas, de las cuales 2600 trabajan en fábricas y 1000 en oficinas y servicios centrales.

Su sede central está en Esplugues de Llobregat (Barcelona), desde donde se coordinan las operaciones nacionales y las exportaciones, que en 2024 superaron por primera vez los 1000 millones de euros, representando el 40% de las ventas totales.

Nestlé mantiene buenos resultados en España pese al ajuste global

A pesar de los despidos masivos Nestlé a nivel mundial, la filial española muestra fortaleza. En 2023 registró ventas por 2496 millones de euros, un incremento del 6,3% respecto al año anterior.

Según Europa Press, en 2024 la cifra ascendió a 2582 millones de euros, con un crecimiento del 4,1% interanual y 76 millones invertidos en modernización y eficiencia energética.

En el mercado global, Nestlé reportó ventas de 65.869 millones de francos (70.944 millones de euros) durante los nueve primeros meses de 2025, un 1,9% menos en términos absolutos, aunque un 3,3% en datos orgánicos.
Las ventas en Europa avanzaron un 2,6%, mientras que en América cayeron un 4,8%.

Pese al descenso, el grupo prevé cerrar 2025 con un margen subyacente de al menos el 16% y continuar priorizando "las oportunidades de crecimiento y un enfoque claro en la asignación de capital", de acuerdo con su último informe.

Nestlé busca ahorro y reestructuración global

El recorte de empleados Nestlé contempla la reducción de 12.000 puestos administrativos y el despido adicional de 4000 trabajadores en áreas de fabricación y cadena de suministro. La empresa espera un ahorro anual de 1000 millones de francos suizos (1077 millones de euros) hacia finales de 2027.

El plan duplicará el ahorro previsto inicialmente, aunque también generará costes extraordinarios de reestructuración equivalentes al doble del ahorro anual. Según los analistas, el objetivo de la multinacional es alcanzar 3000 millones de francos suizos (3231 millones de euros) en ahorro total para 2027.

La medida llega tras la salida del exdirectivo Laurent Freixe, despedido por infringir el código de conducta. Desde entonces, Philipp Navratil ha impulsado una política más estricta de eficiencia operativa y transformación digital.