

El Banco de España ha emitido una advertencia contundente: los titulares de cuentas corrientes deben actualizar su documentación antes de una fecha límite para evitar el bloqueo o cierre de sus cuentas.
Esta medida se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la prevención del blanqueo de capitales y garantizar la transparencia en el sistema financiero.
Según informa Madrid Informa, las entidades financieras están obligadas a solicitar a sus clientes la actualización de datos personales y financieros. En caso de no cumplir con estos requerimientos, los bancos pueden proceder al bloqueo o cierre de las cuentas afectadas, siempre previa notificación al cliente y otorgando un plazo razonable para regularizar la situación.

¿Qué documentación es necesaria para evitar el cierre de cuentas?
Para cumplir con las exigencias del Banco de España, los titulares de cuentas deben presentar los siguientes documentos:
Documento de identidad actualizado (DNI, pasaporte o NIE).
Justificante de ingresos, como nómina, pensión o declaración de la renta.
Información sobre el origen de los fondos, como contratos de trabajo, facturas o ahorros.
Estos requisitos buscan asegurar que las entidades financieras cuenten con información precisa y actualizada de sus clientes, en cumplimiento de la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
Consecuencias de no regularizar la situación a tiempo
No atender a las solicitudes de actualización de datos puede tener consecuencias graves. Además del bloqueo o cierre de la cuenta, los clientes podrían enfrentar dificultades para acceder a otros servicios financieros, como préstamos o tarjetas de crédito.
Es importante destacar que las cuentas consideradas abandonadas -aquellas sin movimientos durante 20 años- pueden ser reclamadas por el Estado, según la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Antes de esto, las entidades deben notificar al titular con al menos tres meses de antelación.

Recomendaciones para los titulares de cuentas corrientes
Para evitar inconvenientes, el Banco de España recomienda a los clientes:
Estar atentos a las comunicaciones de su entidad financiera y responder en los plazos establecidos.
Actualizar su documentación personal y financiera de forma periódica.
Consultar con su banco cualquier duda sobre los requisitos exigidos.
Mantener la información actualizada no solo cumple con la normativa vigente, sino que también protege al cliente de posibles fraudes y garantiza el acceso continuo a los servicios bancarios.













