En esta noticia

Son muchos los españoles que todavía mantienen el dinero en efectivo como su principal medio de pago. Según un estudio publicado por el Banco de España, el dinero en mano se mantiene como el método de pago más utilizado, con una frecuencia de uso a diario del 57%.

Mientras que un sector de la sociedad suele priorizar los pagos con tarjeta y tener sus ahorros digitalizados, existen españoles a los que no les gusta tratar con la burocracia de los bancos y prefieren utilizar el dinero en efectivo. Estos ciudadanos, en muchos casos, todavía mantienen un cierto monto de su dinero ahorrado en casa.

Sin embargo, El Banco Nacional de España, en el marco del Mecanismo Único de Supervisión, resolvió la duda de la cantidad de dinero que se debe tener guardada en casa en efectivo con una publicación en su página web.

El dinero que se debe tener guardado en casa según la recomendación del Banco de España. (Fuente: archivo)
El dinero que se debe tener guardado en casa según la recomendación del Banco de España. (Fuente: archivo)

¿Cuánto dinero se debe tener guardado en casa?

A través de su página web, el Banco de España explica que "no es necesario guardar dinero en casa". Lo que remarca la institución es la importancia de contar con un fondo de emergencia en caso de tener que hacer frente a gastos no planeados o sobresaltos económicos. La sugerencia realizada por la entidad es guardar el dinero en una cuenta bancaria, pero que garantice su liquidez inmediata. Por lo tanto, deberá ser una cuenta "a la vista".

El Banco de España añadió a través del comunicado: "Hay muchas cosas en nuestra vida que se escapan de nuestro control. Los gastos imprevistos que pueden surgir son infinitos y casi siempre aparecen en el momento menos oportuno". Sumado a eso, aclaró que no tener un colchón de dinero adecuado al que se pueda recurrir en caso de cualquier emergencia podría ocasionar que los proyectos personales de los ciudadanos fracasen.

"Disponer de un fondo de dinero apartado para imprevistos puede evitar que tengas que recurrir a opciones más costosas, como el endeudamiento y pedir un préstamo o pagar con tarjeta de crédito", mencionan en el comunicado. Según el Banco de España, estas dos opciones pueden ser muy perjudiciales debido a que los intereses de las deudas aumentan los gastos fijos y se puede generar un endeudamiento cada vez mayor.

Así podrás saber cuánto dinero debes tener ahorrado, según el Banco de España. (Fuente: archivo)
Así podrás saber cuánto dinero debes tener ahorrado, según el Banco de España. (Fuente: archivo)

¿Cómo saber cuánto dinero debo tener ahorrado?

El Banco de España afirma que el ahorro recomendado dependerá de cada caso: "La cantidad necesaria que se debe tener en el fondo de emergencia depende de las circunstancias personales: con qué ingresos cuenta la familia, cuántas personas están a nuestro cargo y qué otras opciones tendríamos para encontrar dinero rápidamente en caso de necesidad".

Con esto en mente, cada ciudadano español deberá realizar su propia estimación y, según lo recomendado por el Banco de España, el fondo de emergencia deberá ser equivalente a entre tres y seis meses de gastos fijos. Estos gastos según la banca central son: "Aquellos que cubren las necesidades básicas y que normalmente se mantienen a lo largo del tiempo, como la vivienda y la manutención".

¿Por qué no es recomendable guardar dinero en casa?

Guardar dinero en casa es totalmente legítimo siempre y cuando se haya conseguido de forma lícita y esté declarado a Hacienda. Sin embargo, el Banco de España advierte que el inconveniente principal del dinero guardado es que se devaluará por la inflación.

Es por eso que la recomendación fundamental del Banco de España y los principales inversores españoles es la de movilizar ese dinero para generar ingresos pasivos. Los fondos comunes de inversión o los plazos fijos son buenas alternativas, aunque también existe la opción de una cuenta "a la vista", que generará menos ingresos, pero desde donde se podrá retirar el dinero en cualquier momento.