

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de gestionar los subsidios por desempleo, entre ellos el destinado a mayores de 52 años, una de las ayudas más solicitadas por quienes no alcanzan el mínimo de cotización requerido para acceder a la prestación contributiva por desempleo
Este beneficio tiene como objetivo brindar un apoyo financiero a quienes se encuentran en situación de paro y no cuentan con suficientes cotizaciones acumuladas.

La cuantía del subsidio se calculará de la siguiente manera:
- 95% del IPREM durante los seis primeros meses de la ayuda (570 euros)
- 90% del IPREM durante los seis meses siguientes (540 euros)
- 80% del IPREM para el resto del periodo (480 euros)
Esto representa un aumento inicial en los primeros meses de percepción, pero una reducción progresiva en los meses posteriores.
Requisitos para acceder al subsidio por desempleo del SEPE
Para ser elegible, es necesario haber cotizado al menos 3 meses si se tienen responsabilidades familiares, o 6 meses si no se tienen. Además, los ingresos mensuales del solicitante no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que equivale a aproximadamente 900 euros en 2025.
Es imprescindible que la situación de desempleo sea involuntaria, es decir, que no se haya producido por una baja voluntaria. Asimismo, el solicitante debe estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE y mantener dicha inscripción activa durante todo el período en que se perciba el subsidio.
Por otra parte, deberá acreditarse la ausencia de rentas propias o, en su defecto, la existencia de responsabilidades familiares. Estas condiciones deben cumplirse tanto en el momento de la solicitud inicial como en las eventuales solicitudes de prórroga o reanudación.

Esta es la documentación que los españoles deben entregar
Desde la página web oficial del SEPE explican que para poder acceder a esta ayuda hay que entregar una documentación específica que consiste en:
- Modelo oficial de solicitud de la ayuda, disponible en la sede del servicio de empleo
- Documento de identificación de la persona solicitante y su unidad familiar
- Documento bancario en el que figure el número de cuenta del que el solicitante sea titular y en el que desee percibir la prestación
- Libro de Familia o certificación del Registro Civil de nacimiento o de familia. En el caso de las personas extranjeras, documento equivalente.
- Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio fiscal.
Es importante presentar toda la documentación requerida dentro del plazo establecido de 15 días hábiles desde la fecha en que se produce la situación legal de desempleo.
La solicitud puede realizarse a través dela sede electrónica del SEPE, en las oficinas de prestaciones con cita previa, o por correo postal.












