

Vivir en las grandes ciudades gallegas se ha vuelto muy complicado, debido al alto coste de vida. En este contexto, Porto do Son, un pueblo costerode La Coruña, se presenta como una opción ideal, ya que buscan nuevos vecinos que quieran vivir allí.
La Xunta de Galicia, a través del proyecto Vente a Vivir a un Pueblo, promueve este tipo de localidades españolas para facilitar el traslado y asentamiento de personas que quieren empezar una nueva vida en un pueblo en donde se consiguen alquileres de 400 euros.

Porto do Son: el pueblo de La Coruña que ofrece empleos para nuevos vecinos
Porto do Son está estratégicamente ubicado a solo 20 km de Ribeira, 50 km de Santiago de Compostela y a 100 km de Vigo.
El pueblo tiene buenas conexiones de transporte, con líneas de autobús y tren, y el aeropuerto más próximo se encuentra en Santiago, lo que facilita la movilidad tanto para quienes trabajan allí como para visitantes.
Porto do Son tiene una gran oferta laboral. El municipio busca gente para sectores tradicionales como la industria conservera, la pesca y el marisco, pero también en el sector servicios.
En cuanto a los servicios, Porto do Son cuenta con:
Centros de salud y farmacias para la atención médica.
Colegios e institutos para la educación de los más jóvenes.
Entidades bancarias y comercios locales.
Pistas de fútbol, pádel, piscina municipal cubierta y gimnasio.
Rutas para bicicletas y espacios al aire libre.

Viviendas accesibles en Porto do Son
Una de las razones por las que Porto do Son atrae a nuevos habitantes es la disponibilidad de viviendas a precios muy competitivos.
Los alquileres en el pueblo comienzan desde 400 euros, una cifra inferior a la que se puede encontrar en ciudades como Vigo. Además, las viviendas en venta están disponibles desde los 70.000 euros.










