

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)ha puesto en marcha una de las reformas más esperadas en materia de prestaciones por desempleo. A partir del 1 de abril, entra en vigor el Complemento de Apoyo al Empleo (CAE), una nueva medida que permitirá a los parados compatibilizar el cobro del paro o del subsidio por desempleocon un trabajo por cuenta ajena, ya sea a jornada parcial o completa.
Este cambio supone un giro de 180 grados en la gestión de personas desempleadas en España, ofreciendo nuevas oportunidades a quienes buscan reincorporarse al mercado laboral sin renunciar a sus ayudas económicas. Hasta ahora, la prestación contributiva y el subsidio por desempleo solo podían compatibilizarse con un empleo a tiempo parcial. Sin embargo, con la aplicación de esta nueva norma, los beneficiarios podrán acceder a un mayor abanico de opciones laborales sin perder su subsidio.
Compatibilidad del paro con el empleo: requisitos y condiciones
Para poder beneficiarse de esta nueva medida, los parados deben cumplir una serie de condiciones establecidas por el SEPE.

Algunos de los principales requisitos incluyen:
- La prestación por desempleo debe haberse reconocido a partir del 1 de noviembre de 2023.
- El salario del nuevo empleo no puede superar los 2.225 euros brutos mensuales.
- El desempleado debe haber cobrado la prestación al menos durante nueve meses.
- El derecho a la prestación debe ser igual o superior a un año.
- El empleo debe ser por cuenta ajena, ya que el trabajo por cuenta propia sigue sin ser compatible con la prestación.
Además, el CAE podrá percibirse por un máximo de 180 días y su cuantía inicial será de 480 euros mensuales, reduciéndose progresivamente hasta los 120 euros en función del tiempo transcurrido.

Beneficios y limitaciones de la nueva medida para los parados
Esta reforma introduce varias ventajas para los desempleados que busquen reincorporarse al mercado laboral sin perder el acceso a sus prestaciones. Sin embargo, también presenta ciertas restricciones que es importante conocer:
- Los beneficiarios podrán aceptar un trabajo sin perder de inmediato su subsidio, facilitando una transición económicamente más estable.
- El nuevo límite de ingresos brutos mensuales para mantener la compatibilidad con el subsidio se fija en 2.225 euros, una
- La compatibilidad se podrá mantener solo durante 180 días por cada empleo.
- No será posible compatibilizar el subsidio con el trabajo por cuenta propia ni con empleos en empresas que tengan un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) vigente.
Con estas modificaciones, el SEPE busca fomentar la reincorporación al mundo laboral de forma progresiva, brindando una mayor seguridad económica a los parados mientras retoman su actividad profesional.











