En esta noticia

Ante las crecientes dificultades para comprar una vivienda o conseguir una hipoteca, ha aparecido una nueva tendencia en el mercado inmobiliario español: cada vez más personas optan por comprar habitaciones dentro de pisos, por precios que en algunos casos alcanzan los 100.000 euros.

El economista, Gonzalo Bernardos, abordó este tema en el programa Más vale tarde, donde advirtió que, aunque este tipo de inversión puede ofrecer una "rentabilidad interesante", también presenta importantes riesgos y limitaciones.

Los peligros de comprar habitaciones, según Gonzalo Bernardos

En las capitales del país, ya se pueden encontrar habitaciones de pisos que están a la venta por precios altísimos. Este fenómeno se basa en vender habitaciones dentro de una casa en lugar de alquilarlas.

Al respecto, Bernardos ha explicado que esta práctica es "publicidad engañosa" y "peligrosa" para esas personas que de verdad están valorando comprar una habitación.

"Realmente no compras una habitación, sino una parte del piso. Puedes comprar el 20%, el 30%, el 40%... pero no es una habitación. Ni mucho menos tienes una habitación para ti", ha empezado a decir el profesor de la Universidad de Barcelona. Esta venta es para "gente que especula en el mercado inmobiliario". Esto quiere decir que solo es rentable para ellos y no para gente de a pie.

En cuanto a los riesgos de comprar habitaciones, el economista ha explicado: "El negocio aquí es que donde hay tres habitaciones, saco cuatro a la venta. ¿Cómo? Liquidando el comedor. Solo dejo la cocina. Si ese piso, por ejemplo, vale 250.000 euros, como lo van a comprar por parte, lo subo a 320.000 porque 80.000 euros por habitación lo puede pagar muchísima gente, especialmente jóvenes o personas que no tienen demasiado poder adquisitivo y que, por lo tanto, no podrían acceder a la compra de una vivienda".

Aunque piensen que este sistema puede funcionar, Bernardos ha dicho que "les será muy difícil de vender porque yo no creo que haya mucha gente dispuesta a comprar un porcentaje de un piso, sobre todo, cuando el 40%, 50% o 60% lo tienen personas que desconoces por completo y que pueden ser problemáticas".

Para él es una operación que "sale carísima" aunque puede ser muy rentable si sale adelante: "Compro una habitación a 80.000 euros y alquilo mensualmente la habitación a 700 euros. Sí es un chollo en comparación a una vivienda tradicional, que tiene una rentabilidad neta del 4% o el 5%". Por eso Bernardos ha asegurado que tiene una rentabilidad que "es muy interesante", pero no lo aconseja.