En esta noticia

Solicitar una hipoteca es uno de los pasos más importantes en el camino haciala compra de una vivienda. En un contexto marcado por la subida de los precios de las propiedades, las entidades bancarias en España examinan con lupa cada detalle del perfil financiero de los aspirantes para garantizar su solvencia.

Sin embargo, hay errores frecuentes que pueden dificultar o incluso impedir la aprobación del préstamo. A continuación, conoce qué aspectos debes cuidar al momento de gestionar tuhipotecaen 2025 y cuáles son los datos clave que vigilan los bancos.

Los 5 errores que no debes cometer al solicitar una hipoteca en España

A la hora de solicitar una hipoteca, existen ciertos errores que pueden poner en peligro la aprobación de tu solicitud. Según Housfy, inmobiliaria que ha analizado los errores más comunes de los solicitantes, hay varios factores que debes tener en cuenta para evitar que tu solicitud sea rechazada. Estos son los 5 principales errores que debes evitar:

No abras nuevas tarjetas de crédito

Aunque pueda parecer inofensivo, abrir nuevas líneas de crédito o tarjetas durante el proceso de solicitud de hipoteca es visto por los bancos como un aumento en tus cargas económicas. Esto puede poner en riesgo tu capacidad para afrontar la cuota mensual, lo que puede desembocar en un rechazo de la solicitud.

No cambies de trabajo durante el proceso

Si bien cambiar de empleo puede significar un salario más alto, hacerlo justo antes de solicitar una hipoteca podría generar incertidumbre en el banco. Los bancos suelen requerir al menos 6 meses de antigüedad en un trabajo para considerar los ingresos como estables.

No te dejes llevar por las compras antes de la aprobación

Las compras grandes, como muebles o electrodomésticos, pueden afectar tanto tus ahorros como tu ratio de endeudamiento. Si estas compras se financian, tus deudas aumentan justo cuando el banco está revisando tu perfil financiero, lo que puede complicar la aprobación de la hipoteca.

FabrikaCr

No ocultes información al banco

La honestidad es fundamental durante el proceso de solicitud. Si el banco descubre que ocultaste información, puede generar desconfianza y poner en riesgo la aprobación de tu hipoteca.

No hagas movimientos sospechosos en tu cuenta bancaria

Evita realizar transferencias grandes sin justificación o depósitos en efectivo que no puedan ser explicados. Estos movimientos inusuales pueden levantar sospechas y retrasar o incluso frenar la aprobación de tu solicitud.

¿Qué datos vigilan los bancos al solicitar una hipoteca?

Cuando solicitas una hipoteca, los bancos analizan diversos factores para asegurarse de que puedes afrontar el préstamo a largo plazo. Housfy destaca algunos de los datos más importantes que las entidades bancarias revisan durante este proceso:

  • Historial de crédito: el banco revisa tu historial para asegurarse de que no tienes impagos anteriores y que has manejado correctamente otras deudas.

  • Ingresos y gastos: la estabilidad y suficiencia de tus ingresos es un factor determinante. Además, los bancos prestan atención al equilibrio entre tus ingresos netos y tus gastos mensuales.

  • Ratio de endeudamiento: este indicador mide la relación entre tus ingresos y tus deudas. Los bancos prefieren que este ratio no supere el 35%-40%, lo que asegura que puedas asumir la cuota mensual de la hipoteca sin problemas.

  • Estabilidad laboral: los bancos prefieren que tengas un empleo estable, con al menos 6 meses o 1 año de antigüedad, para garantizar que tus ingresos sean sostenibles a largo plazo.