

Las tarjetas de débito y crédito están reemplazando rápidamente a los pagos en efectivo. Las tarjetas de débito, que descuentan las compras directamente del saldo del cliente, no generan intereses y registran cada gasto inmediatamente.
Por otro lado, las tarjetas de crédito, más rentables para los bancos, permiten diferir pagos y cobran comisiones. En España, hay aproximadamente 90 millones de tarjetas, con un notable aumento en las de crédito debido a la inflación y el alza de costos.

El futuro de las tarjetas de crédito y débito
El sector está innovando constantemente, y para 2024 se esperan cambios significativos en las tarjetas. La banda magnética tradicional será eliminada para evitar desgaste y riesgos de fraude, siendo reemplazada por chips en el anverso que ofrecen transacciones más rápidas y seguras.
Además, las futuras tarjetas incorporarán sistemas de biometría, eliminando la necesidad del PIN y permitiendo la verificación de pagos mediante huella dactilar, almacenando los datos de forma segura en el chip de la tarjeta, sostiene el periódico Deia.
Estos cambios se implementarán gradualmente en Europa, con Mastercard liderando el cambio. En los Estados Unidos y Canadá, la transición se espera para 2027, con el objetivo de eliminar completamente las bandas magnéticas para 2033. Este cambio global está respaldado por el estándar EMV, representando a Europay, Mastercard y Visa.















