

El grupo parlamentario de EH Bildu ha registrado en el Congreso una proposición de ley que eleva hasta un millón de euros las sanciones económicas a las plataformas que alquilen alojamientos turísticos sin licencia o número de registro.
En la actualidad estas sanciones oscilan entre los 600 y los 30.000 euros por infracción, en función de la gravedad y la normativa estatal, autonómica o local aplicable, ya que el Real Decreto que obliga a registrar esas viviendas desde el pasado 1 de julio remite a esos regímenes sancionadores mientras no se apruebe uno específico propio.

La iniciativa de Bildu establece sanciones de 500.001 y 1.000.000 euros para infracciones muy graves, de 50.001 a 500.000 euros para las graves y de 10.000 a 50.000 para las leves.
Como infracciones muy graves contempla "permitir la contratación" de una vivienda de uso turístico que carezca de licencia o número de registro y de permiso de habitabilidad y salubridad, entre otras.
Entre las infracciones graves recoge la de "permitir la publicación" de estas viviendas y entre las leves, la de permitir la publicación de un piso turístico sin haber recogido la descripción del alojamiento o su situación.
La ley que propone Bildu hace recaer sobre las empresas y plataformas la responsabilidad legal de evitar la proliferación de alojamientos ilegales para su alquiler, ya que los ayuntamientos y las comunidades autónomas se encuentran con muchos problemas para hacer frente a esta situación, "por falta de recursos en algunos casos y por una permisividad manifiesta en otros", argumenta.

Según sus datos, el porcentaje de pisos turísticos ilegales o sin licencia supone el 30% en el País Vasco y hasta más del 60% en otras ciudades y comunidades.
A su juicio, con la ley que proponen "se podría reducir drásticamente e incluso acabar con este parque ilegal de alojamientos".
Fuente: EFE










