

De acuerdo a los últimos contratos cerrados en Norteamérica por Acciona y ACS, podría argumentarse que la segunda y primera constructoras españolas respectivamente, están siguiendo distintas estrategias en esa parte de la geografía de América, con el foco puesto en Canadá y Estados Unidos. Aunque, para ambas firmas, Estados Unidos es un mercado internacional de referencia: el segundo para Acciona, tras Australia, y el primero para ACS.
Así las cosas, las últimas noticias dicen que la compañía que preside José Manuel Entrecanales paraliza proyectos en la tierra de Donald Trump (más allá de la oferta que presentó para construir desaladoras en Arizona), al tiempo que apunta a Canadá, donde ayer ganó un macroproyecto ferroviario de 2000 millones de euros. En tanto, el grupo que dirige Florentino Pérez anunció que desarrollará dos proyectos para la Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles (Metro), obras que suman 775 millones, unos 900 millones de dólares.

En el Informe de Tendencias de Negocio del primer trimestre de 2025, presentado en mayo, Acciona argumenta su cautela a la hora de impulsar proyectos en Estados Unidos, al tiempo que anuncia la paralización temporal de proyectos de baterías en ese país por la incertidumbre que están generando los aranceles de la Administración de Donald Trump. En concreto, Acciona Energía puso en pausa dos proyectos de baterías (400 MW/ 800MWh) previstos para 2025 en Texas.
La multinacional española explica que de acuerdo a sus estimaciones "los costes que se puedan incurrir al posponer dichos proyectos serán modestos y que se preservará el valor de los mismos". Con todo, dejó la puerta entreabierta al destacar que podría reconsiderar sus planes respecto a ambos proyectos en función de la evolución de las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China.
Claro que Acciona no está sola en Canadá. Atraídas por negocios apoyados en modelos de contratación colaborativos donde cliente y contratista comparten riesgos y análisis de rentabilidad, hay otras constructoras españolas operando en el país, entre ellas ACS que se adjudicó la construcción de un puente entre las ciudades de Sant Catharines y Niagara (Ontario), cuyo presupuesto supera los 1000 millones de euros.
O Ferrovial con fichas colocadas en la autopista ETR 407 de Toronto, activo que le reconoce como el mayor accionista. Por otra parte, la empresa que lidera Rafael del Pino completó este año la fase de desarrollo colaborativo del Scarborough Subway Extension en Toronto, obra valorada en 2800 millones.
Macroproyecto ferroviario
Acciona dio en las últimas horas otro paso de gigante en Canadá al cerrar un contrato que incluye la construcción de siete nuevas estaciones y 9,2 kilómetros de línea de tren ligero para mejorar las conexiones entre Toronto y Mississauga.
La empresa explica que Metrolinx (organismo público de infraestructuras de Ontario) fue la que adjudicó el contrato para diseñar y construir la extensión oeste de la Línea 5 de Eglinton, en Toronto (Canadá). El proyecto consiste en una ampliación de esos 9,2 kilómetros a la línea de tren ligero con siete nuevas estaciones, cuatro de ellas subterráneas, que se extenderán desde la estación Mount Dennis, ya construida, hasta Renforth Drive.
Además de las obras de construcción, el consorcio Trillium Rail Partners, formado por Acciona (40%), Amico (30%) y Alberici (30%), también se encargará de integrar los sistemas de operación y control del ferrocarril, así como las redes de señalización, comunicaciones y datos. El diseño corre a cargo de WSP.

Conviene recordar que la constructora desarrolla proyectos de infraestructuras críticas en Canadá desde 2001. Entre los más recientes destacan la presa Site C en Fort St. John (Columbia Británica), el nuevo Puente Pattullo sobre el río Fraser en Vancouver y el Broadway Subway Project, una extensión de 5,7 kilómetros de la línea Millennium, también en Vancouver.
Otros proyectos relevantes incluyen el puente Walterdale en Edmonton y el parque eólico 40 Mile en Alberta. En 2024, Acciona y su socio local fueron seleccionados para diseñar y construir 3 kilómetros de viaducto elevado y cinco estaciones de la Ontario Line North en Toronto.
Inversiones de ACS en Estados Unidos
La principal constructora española logró dos proyectos por parte de la Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles (Metro) adjudicado a FlatironDragados. Se trata de dos obras clave destinadas a mejorar la eficiencia del tráfico ferroviario y ampliar el acceso a un transporte público seguro y fiable para millones de residentes del condado de Los Ángeles. Ambos emprendimientos están valorados en 900 millones de dólares, esto es unos 775 millones de euros.
En el primero de ellos, FlatironDragados y junto a Herzog fueron seleccionados para la fase de servicios de preconstrucción del proyecto Southeast Gateway Line Enabling de Metro, que reubicará las líneas ferroviarias de mercancías pesadas y las líneas de transporte público que generan interferencias.
Este proyecto, explica la compañía, allanará el camino para la fase futura, que traerá 14,5 millas de nuevo tren ligero al sureste del condado de Los Ángeles. El contrato de preconstrucción se centra en la coordinación del diseño inicial y la planificación de la construcción que se está llevando a cabo actualmente.
El segundo de ellos, Link Union Station, seleccionado también a FlatironDragados, que operará la fase de servicios de preconstrucción de Link Union Station, trabajará para la modernización de la histórica Union Station de Los Ángeles, el centro de transporte multimodal más concurrido del sur de California.
En tanto, el pasado 25 de agosto, la filial estadounidense de ACS, Turner, y la Universidad de Kansas concluyeron la reconstrucción del David Booth Kansas Memorial Stadium en Lawrence, Kansas, considerado un hito importante en el desarrollo del Gateway District de la universidad. La inauguración se conmemoró con el primer entrenamiento oficial del equipo de fútbol americano de Kansas en el campo recién terminado.
Un rascacielos en Manhattan
Adjudicado el pasado 19 de agosto, el proyecto de la construcción del inmueble de 46 pisos tiene una estimación de unos 2000 millones de dólares y estará a cargo de Turner. La torre se levantará en el número 343 de la glamurosa Madison Avenue, en Midtown de Manhattan, Nueva York.
También Turner se hizo con un contrato para para construir tres nuevas estaciones de bomberos en City of Independence (Missouri). La filial de ACS levantará las estaciones 5, 8 y 11 de la ciudad, en un proyecto que se desarrollará en varias fases. Actualmente se encuentra en la de diseño.












