En esta noticia

En un contexto de incertidumbre económica, depender únicamente de un salario mensual puede ser una estrategia arriesgada. Así lo advierte Richard Gracia, experto en inversiones y finanzas personales, quien sostiene que el sueldo es "probablemente la peor fuente de ingresos" debido a su falta de escalabilidad y su dependencia directa del tiempo trabajado.

En su libro El Método Rico: La guía definitiva para conseguir éxito y dinero, Gracia explica que vivir exclusivamente del salario limita el crecimiento financiero y expone a las personas a situaciones imprevistas como despidos, crisis económicas o la inflación. Por ello, enfatiza la necesidad de diversificar las fuentes de ingresos para lograr una mayor estabilidad y libertad financiera.

Richard Gracia explica cómo generar ingresos extra para mejorar las finanzas personales, pues -según considera- depender solo del salario es un error. (Imagen: archivo)
Richard Gracia explica cómo generar ingresos extra para mejorar las finanzas personales, pues -según considera- depender solo del salario es un error. (Imagen: archivo)

Richard Gracia es inversor, empresario, consejero independiente y profesor adjunto, además de ingeniero de formación. Empezó su carrera laboral en First Solar, trabajó en grandes empresas por España, Reino Unido, Perú, Suiza y Alemania y se dio cuenta que lo que quería realmente era emprender.

Como inversor, recomienda cuatro alternativas para fortalecer la estabilidad económica: invertir en activos que generen ingresos pasivos, desarrollar negocios propios, explorar oportunidades en el mercado inmobiliario y participar en fondos de inversión diversificados.

¿Por qué el salario es la peor fuente de ingresos?

El salario tiene dos grandes limitaciones:

  • Tiempo limitado: Para aumentar los ingresos es necesario trabajar más horas, lo que implica un techo natural en las ganancias.
  • Dependencia de un solo ingreso: Si la única fuente de ingresos desaparece, la estabilidad económica se ve seriamente afectada.

El experto en finanzas considera que las personas con educación financiera buscan múltiples fuentes de ingresos, mientras que aquellas con un conocimiento más escaso dependen únicamente de su sueldo. Esto se traduce en una diferencia clave: las primeras generan ingresos por inversiones, rentas o dividendos, mientras que las segundas solo tienen ingresos activos y más gastos.

Tipos de ingresos para diversificar tu economía

  • Ingresos activos: Son los obtenidos por el trabajo directo, como el salario.
  • Ingresos por ganancia de capital: Se generan al vender activos por un precio superior al de compra (acciones, bienes inmuebles, automóviles, etc.).
  • Ingresos pasivos: Son aquellos que se obtienen sin un esfuerzo continuo, como alquileres, dividendos o royalties.

¿Cómo puedes generar ingresos extra?

Repasamos cuatro estrategias para empezar a diversificar los ingresos. Estos son:

  • Invertir en activos: Compra acciones, bienes raíces o criptomonedas con una estrategia a largo plazo.
  • Crear un negocio paralelo: Desde vender productos digitales hasta ofrecer servicios freelance.
  • Monetizar habilidades: Si eres experto en algo, vende cursos online o haz consultorías.
  • Aprovechar el marketing de afiliados: Genera ingresos pasivos recomendando productos y servicios.