

Laboratorios Rovi saca la chequera y esquiva los aranceles del 100% a los fármacos decretados por Donald Trump. La compañía madrileña cerró un acuerdo con Brystol Myers Squibb (BMS) para adquirir una planta en Phoenix, Arizona por un importe de 50 millones de dólares anuales (46,5 millones de euros) por un período de cinco años.
La acción se dispara en Bolsa, hasta un 3,44% a poco más de una hora del cierre de la sesión, comercializándose a 58,60 euros la unidad, muy por debajo del precio objetivo marcado por Jefferies y Renta 4.
La adquisición no sólo le permite a la farmacéutica producir en territorio estadounidense, sino también ampliar su red de fabricación y capacidad de producción de inyectables, además de reforzar alianzas estratégicas y respaldar el suministro de medicamentos.
En la comunicación enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rovi afirma que este acuerdo incluye una serie de activos y pasivos relacionados con la operación. En concreto, suscribió un `Toll Manufacturing Agreement´ con BMS, en el que establece las condiciones bajo las cuales el laboratorio continuará fabricando para la firma estadounidense en la planta recién adquirida.

La adquisición de la planta, que se cerrará por un importe "no significativo" para Rovi, está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones suspensivas habituales en este tipo de operaciones.
El cierre de la operación está previsto para el primer semestre de 2026
Por otra parte, Rovi cuenta con el beneplácito de Jefferies, que reforzó su confianza en la compañía al reiterar su recomendación de `compra´, con un precio objetivo de 71,70 euros por acción. Esto supone un potencial de revalorización de más del 20% desde los actuales precios de cotización.
RENTA 4
En tanto, el banco de inversión español, tras aclarar que espera más detalles de la operación, valora positivamente el anuncio.
"Por un lado, este supone un hito al dar entrada a Rovi en el primer mercado mundial de inyectables. La planta refuerza la capacidad productiva de la compañía y acerca la misma a los clientes", mientras que, por otro, para Renta 4 contar con una planta productiva en Estados Unidos "permitirá a Rovi evitar aranceles en caso de pretender fabricar para terceros o servir sus propios productos en el país".

También reconoce positivamente que, desde el punto de vista financiero, según el comunicado emitido por la compañía, el coste de la adquisición no será significativo, hecho que a Renta 4 le lleva a indicar que le retorno sobre la inversión será elevado.
"Bien pudiera ser que una vez más (caso de MSD en Alcala de Heneres), que Rovi haya identificado un jugador dispuesto a prescindir de un activo a un precio bajo siempre y cuando se asegure la producción sin la necesidad de gestionar la operación", concluye.
La entidad reitera la recomendación de `sobreponderar´ y fija el precio objetivo en 71 euros por acción, poco menos que












