

La paga extra de Navidad es un ingreso adicional que la Seguridad Social abona cada noviembre a muchos pensionistas en España. Este pago busca ayudar a cubrir los gastos adicionales que suelen surgir en las festividades de fin de año. La paga extra se destina a quienes reciben pensiones contributivas, como jubilación y viudedad.
Una de las principales dudas que surge entre quienes reciben una pensión de orfandad es si también pueden acceder a esta paga extraordinaria. La Seguridad Social ha aclarado que, dependiendo de la modalidad de la pensión de orfandad, es posible que los beneficiarios reciban la paga extra de Navidad o no.

Desde el organismo estatal recuerdan que la pensión de orfandad es un tipo de "pensión contributiva que se reconoce a los hijos de una persona fallecida y a los aportados por su cónyuge".
Paga extra de navidad para los pensionistas de la Seguridad Social
Las cuantías de las pensionescontributivas se revalorizan cada año en función del IPC interanual del año anterior. Así, las pensiones de orfandad se han revalorizado en un 3,8% en 2024, con respecto a las cuantías del año anterior.
Con todo ello, desde la Seguridad Social argumentan que "la pensión se abona mensualmente, con dos pagas extraordinarias al año, que se hacen efectivas con las mensualidades de junio y noviembre, salvo en los casos de accidente de trabajo y enfermedad profesional, en que están prorrateadas dentro de las doce mensualidades ordinarias". Es decir, la mayoría de personas que reciben una pensión de orfandad tendrán derecho a una paga extraordinaria en noviembre de 2024.
Sin embargo, existen excepciones para aquellos cuya pensión provenga de alguna patología o accidente profesional de la persona causante, pues podrían no recibir la paga extra de Navidad.
Por lo general, la cuantía de la paga extra de Navidad para los beneficiarios de una pensión de orfandad es igual al importe de una mensualidad ordinaria. Por ejemplo, si un beneficiario de la pensión de orfandad suele recibir 400 euros al mes, la paga extra también sería de 400 euros.
El día exacto de pago de la pensión dependerá del procedimiento que siga cada entidad bancaria en la que los ciudadanos tienen domiciliada su pensión de orfandad.
Cuantía de la pensión de orfandad
La cuantía de las pensiones de orfandad se actualizan año tras año en función del IPC del año anterior. Además, el Gobierno de España establece unas cuantías mínimas a cobrar por este tipo de pensión.
A continuación, repasamos las cuantías mínimas establecidas por el Gobierno de España para las pensiones contributivas de orfandad en 2024:
Al respecto, desde la Seguridad Social aclaran que "se garantizan cuantías mínimas mensuales por beneficiario. En el caso de orfandad absoluta, el mínimo de orfandad se incrementa con la cuantía mínima de la pensión de viudedad del titular menor de 60 años sin cargas familiares, distribuyéndose dicha cuantía entre el número de huérfanos, si son varios".










