

En febrero, España se situó a la cabeza de venta de coches nuevos en la Unión Europea, con un crecimiento del 19,2% con respecto al mismo mes del 2022, según informó la Asociación Europea de Fabricantes de Automovilísticos (ACEA).
Durante ese periodo, el mercado de turismos de la UE siguió registrando buenos resultados, con un crecimiento del 11,5%. En base a esto, la asociación resaltó que "es importante señalar la baja base de comparación debido a lacrisis de escasez de semiconductores a principios de 2022".

Aumenta la compra de autos nuevos
La ACEA señaló que la mayoría de los mercados de la UE registraron un fuerte crecimiento, siendo España e Italia los que experimentaron los aumentos más significativos con más de un 19,2% y un 17,4% respectivamente.
En los dos primeros meses del año, el mercado de la eurozona alcanzó casi 1,6 millones de coches nuevos matriculados, un 11,4% más que en 2022, gracias a los aumentos de dos dígitos registrados.
Dentro de los cuatro principales mercados, España e Italia registraron los mayores aumentos, seguidos de Francia con un incremento del 9,1%. Además, las matriculaciones alemanas se mantuvieron estables (0,2%) durante este bimestre.
Aumentan los autos eléctricos e híbridos
En febrero, las matriculaciones de coches eléctricos de batería e híbridos aumentaron en la eurozona y ahora representan el 12,1% y el 25,5% del mercado.
Sin embargo, la gasolina sigue siendo la primera opción para los coches de nueva matriculación en la UE, con una cuota de mercado del 36,9%.

En cuanto a los eléctricos, las matriculaciones de nuevos vehículos de batería BEV aumentaron un 39,7% hasta alcanzar los 97.300 coches, lo que se tradujo en una cuota de mercado del 12,1%, informó agencia EFE.
A excepción de la República Checa y Eslovaquia, todos los mercados de la región contribuyeron a este crecimiento con ganancias porcentuales de dos y tres dígitos, incluidos los tres mayores: Alemania, Francia y Países Bajos.
Por otro lado, las matrículas de vehículos híbridos enchufables (PHEV) disminuyeron un 7,4%. Este descenso se debió principalmente a una importante caída de las ventas en Alemania (-44,8%), tras el fin de las subvenciones a los híbridos enchufables en 2022.












