

Buenas noticias para los jubilados. La pensión media de jubilación ha alcanzado los 1500, 67 euros en febrero. Según los últimos datos disponibles, en el segundo mes del año la nómina de las pensiones supuso un desembolso de 13.455,6 millones de euros, un 6,22% más que en 2024.
En total se han abonado 10.293.631 pensiones (1,63% más que en febrero del año pasado) a más de 9,3 millones de personas, de las cuales, 6,4 millones tienen la pensión por jubilación como principal prestación.
Del total de la nómina, casi tres cuartas partes van destinadas a pensiones de jubilación (9848,44 millones de euros), seguidas por las de viudedad (2186,17 millones), incapacidad permanente (1207,98 millones), orfandad (177,16 millones) y prestaciones en favor de familiares (35,85 millones).
Aumento confirmado de pensiones en abril: ¿cuánto cobro?
La pensión media de jubilación para el régimen general se situó en 1661,1 euros mensuales, mientras que en el régimen especial de trabajadores autónomos fue de 1006,23 euros.

La pensión media de viudedad se situó en los 990,29 euros. La cuantía de la pensión para las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en febrero a 1754,24 euros de media.
En febrero, 952.637 pensiones contaron con el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio mensual de 75,5 euros.
Este complemento, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija por hijo, desde el primero, y es cobrado por mujeres en el 88,8% de los casos (845.700).
¿Cuáles son los jubilados que cobrarán antes su pensión en abril?
En cuanto al calendario de pagos, en general el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) abona las pensiones a mes vencido. Sin embargo, como explican desde el comparador financiero HelpMyCash, la mayoría de los bancos ingresa los pagos alrededor del día 21 de cada mes con el objetivo de adelantar el dinero a los beneficiarios.

La lista de bancos que adelantan los pagos de las jubilaciones según HelpMyCash son:
- Bankinter: 23 de abril.
- CaixaBank: 24 de abril.
- Banco Santander: 24 de abril.
- Unicaja: 24 de abril.
- Banco Sabadell: 25 de abril.
- Ibercaja: 25 de abril.
- ING: 25 de abril.
- BBVA: 25 de abril.
- Abanca: 25 de abril.
- Laboral Kutxa: 25 de abril.
- EVO Banco: 25 de abril.
- Pibank: primeros días de mayo.
Con información de EFE














