En esta noticia

Amazon, una de las plataformas más utilizadas en todo el mundo, ha comenzado a bloquear cuentas de forma permanente por infracciones que, en algunos casos, sorprenden por lo insólitas.

La compañía ha endurecido sus controles internos y, si bien la mayoría de los usuarios no debería preocuparse, hay comportamientos cotidianos que podrían dejar a una persona sin acceso a su cuenta para siempre.

El abuso de las devoluciones, en el punto de mira

La política de devoluciones de Amazon, conocida por su generosidad, ha sido durante años uno de los pilares que han cimentado la confianza de los consumidores en la plataforma.

Sin embargo, este sistema ha sido objeto de abusos por parte de algunos usuarios que, de manera sistemática, compran y devuelven productos sin una justificación clara. Esta práctica, conocida como "return abuse", ha llevado a Amazon a tomar medidas drásticas.

La compañía ha identificado patrones de comportamiento sospechosos, como devoluciones excesivas o compras inusuales, que podrían indicar fraude. En respuesta, ha optado por suspender o cancelar cuentas sin previo aviso para proteger tanto a los consumidores como a los vendedores.

Qué prácticas pueden llevar al cierre de una cuenta

Amazon ha delineado varias acciones que pueden resultar en la suspensión o cancelación de una cuenta:

  • Incumplimiento de condiciones: violar los términos del acuerdo, como proporcionar información falsa o utilizar métodos de pago indebidos.

  • Conductas fraudulentas o sospechosas: realizar compras inusuales o devoluciones excesivas que puedan parecer fraudulentas.

  • Uso indebido de beneficios como Prime: abusar de promociones, cupones o beneficios exclusivos.

  • Compartir credenciales o manipular reseñas: compartir la cuenta con terceros o generar reseñas falsas sobre productos.

  • Violaciones legales: actividades dentro de la plataforma que contravengan regulaciones legales o fiscales.

Es importante destacar que, en casos de infracciones graves, Amazon puede no proporcionar una explicación específica, priorizando la protección de su comunidad.

Daria Nipot

Qué hacer si una cuenta ha sido suspendida

Para mantener una cuenta activa y evitar sanciones, es fundamental:

  • Cumplir con las políticas de Amazon: revisar y adherirse a las normativas establecidas por la plataforma.

  • Verificar la legalidad de los productos: asegurarse de que los productos ofrecidos no estén en la lista de artículos prohibidos.

  • Mantener información precisa: proporcionar datos personales y de pago correctos y actualizados.

  • Evitar prácticas desleales: no manipular reseñas ni utilizar estrategias engañosas para mejorar la visibilidad de los productos

En caso de suspensión, Amazon permite apelar la decisión presentando un Plan de Acción detallado que aborde las causas de la infracción y las medidas correctivas implementadas.