

A las ya conocidas funciones de WhatsApp para poder comunicarte de manera rápida y sencilla con tus contactos, la plataforma también dispone de una herramienta sumamente útil para quienes poseen pequeños emprendimientos: WhatsApp Business.
En tiempos donde la conectividad resulta indispensable para prácticamente todas las actividades, WhatsApp Business es perfecto para un contacto mucho más fluido y eficiente con los clientes gracias a las innovaciones que tiene como mensajes automáticos, presentación de catálogos y mucho más.

Cómo configurar WhatsApp Business
Descarga: lo primero que hay que hacer es descargar la aplicación WhatsApp Business en Google Play Store o bien en App Store, dependiendo del sistema operativo de tu teléfono móvil.
Registro: una vez aceptadas las condiciones de uso, el siguiente paso será registrarse completando el formulario que aparece en pantalla con los datos que pide la misma aplicación.
Autorizaciones: al igual que en muchas otras aplicaciones móviles se debe autorizar el acceso a los contactos, fotos y archivos del dispositivo.
Crear cuenta: finalmente llegamos al paso más importante. Aquí se debe incluir la información de la empresa como nombre, categoría y foto de perfil.
Perfil de empresa: lo siguiente será crear el perfil empresa pulsando en Explorar y luego en la opción Perfil de empresa. Es aquí donde te pedirá información como dirección comercial, descripción, horario, etc.
Al finalizar este último paso ya estará habilitada la cuenta de WhatsApp Business para que cualquiera de tus contactos puedan tener acceso a la información de tu empresa.












