En esta noticia

Tras varias semanas de avisos, finalmente ha llegado el momento. El nuevo plan desuscripción a Netflixcon anuncios comenzó en España el pasado 10 de noviembre.

Si bien este plan es más barato que los demás, cuenta con menos títulos para ver y suma publicidades en medio de cada reproducción. Por eso, es fundamental considerar cuáles son las mejores opciones de streaming que están disponibles en el país y cuáles son gratuitas.

Estas son las alternativas a netflix disponibles en españa

Actualmente hay plataformasde streaming y TV on demand, con nuevas y con mejores opciones para consumir las series y películas favoritas.

Ante la mala noticia de Netflix, es importante recordar cuáles están disponibles en España y cómo suscribirse.

Tivify: local y ¡gratuito!

Se considera la "plataforma de plataformas", ya que ofrece la posibilidad de ver más de 150 canales que permiten acceder a una gran cantidad de contenidos en vivo.

Si bien hay opciones de pago, que ofrecen más opciones para obtener más contenidos, el servicio gratuito ofrece 150 canales en abierto; control de canales libre; y hasta 60 horas mensuales de contenido grabado.

  • Suscripción: ofrece la opción "Plus" (3,99 euros por mes) y "Premium" (7,99 euros). Hay que ingresar al sitio oficial para contratarlo.

Amazon Prime Video

También llamado Prime Video, ofrece miles de títulos sin coste adicional a la afiliación mensual o anual. También proporciona la opción de alquilar títulos y dispone de contenido original de Amazon Studios.

  • Suscripción: puede ser anual, por 49 euros, y mensual por 4,99 euros. Puedes contratarlo aquí.

HBO Max

Ha desembarcado en el país el año pasado con sus mejores títulos y producciones locales. Quienes lo descarguen podrán ver Juego de Tronos, La Casa del Dragón y películas estreno a solo 45 días de proyectarse en cines.

  • Suscripción: el costo es de 8,99 euros por mes; y está disponible una oferta anual de 69,99 euros (lo que quedaría en 4,49 euros al mes). La información está disponible online.

Filmin

Se destaca por su abundancia y variedad de contenido. Sin dudas es de las más relevantes del país, además de ser española.

  • Suscripción: el plan mensual cuesta 7,99 euros, mientras que la suscripción anual es de 84 euros. Puedes suscribirte aquí.

Movistar Plus +

Esta plataforma de televisión de pago española, propiedad de Telefónica, emite por fibra, ADSL y vía satélite. Está disponible a su vez como aplicación para móviles.

  • Suscripción: las opciones varían en función de los servicios, siendo el paquete más básico el "Lite", que cuesta 8 euros al mes y permite la reproducción hasta en dos dispositivos simultáneamente. Más información en el sitio oficial.

Adiós Netflix: llega el plan con anuncios

El nuevo plan de la plataforma se llama "Básico con anuncios", y no sustituye al básico ya existente. Simplemente se añade como otra opción más.

Tendrá prácticamente las mismas características que la opción más económica hasta ahora, sin embargo, habrá algunas diferencias importantes:

  • Contará con menos series y películas en su catálogo, en comparación con las opciones sin anuncios. Esto debido a hay títulos con restricciones de licencia. Hasta el momento no se han dado a conocer cuáles son esas producciones.
  • Ofrecerá una calidad de reproducción de hasta 720p/HD (que llegará también al básico sin anuncios) y, si bien seguirá estando disponible en todos los televisores, móviles y tabletas, solo se podrá ver en un dispositivo a la vez.
  • Habrá un máximo de 4, 5 minutos de anuncios por hora, de no más de 20 segundos cada uno.
  • Esta opción tendrá un precio de 5,49 euros al mes, frente a los 7,99 del básico normal.