

El Ministerio de Cultura ha lanzado Platfo, una nueva plataforma digital pública y gratuita destinada a la difusión y promoción del cine español. Esta iniciativa busca facilitar el acceso al patrimonio audiovisual del país, ofreciendo una amplia selección de películas y documentales históricos.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó que "la memoria cultural de un país se construye en torno a sus imágenes" y que, con Platfo, "nunca esa memoria cultural ha estado tan cerca de la ciudadanía".
Qué es Platfo, la plataforma gratuita del Gobierno para ver cine español online
Platfo se presenta como una herramienta digital sin precedentes en España, diseñada para facilitar el acceso al contenido audiovisual español y potenciar el networking internacional entre profesionales.
Está disponible de forma global y cuenta con múltiples funcionalidades avanzadas, adaptadas a dispositivos y plataformas internacionales, además de cumplir con las normativas de accesibilidad vigentes.

La plataforma consta de cuatro secciones principales:
Filmo: una gran biblioteca de archivos audiovisuales con colecciones históricas de Filmoteca Española y otras filmotecas del país.
Play: sección de video on demand con contenido curado por el equipo de programación.
Search: buscador que indica dónde ver legalmente series y películas españolas.
Pro: un espacio exclusivo para profesionales del sector, con títulos inéditos del cine español.
Qué películas y cortos se pueden ver gratis en Platfo
En su fase beta, Platfo ofrece un catálogo inicial de 481 títulos, mayormente cortometrajes, provenientes de diversas filmotecas del país:
Filmoteca Española: 354 títulos
Archivo de la Imagen y Sonido de Mallorca: 78 títulos
Filmoteca de Valencia: 39 títulos
Filmoteca de Cataluña: 10 títulos
Entre las obras destacadas figuran películas restauradas como Doña Francisquita (1934) de Hans Behrendt, y fragmentos recuperados como Salomé (1918) de J. Gordon Edwards, considerado perdido hasta su hallazgo en 2020.
Además, la plataforma incorpora cine doméstico, gracias a donaciones de grabaciones familiares. Estas piezas ofrecen una mirada íntima y particular de la vida cotidiana en distintas épocas y regiones del país, revelando escenas que rara vez llegan a los archivos oficiales.

Cómo ver Platfo y por qué es un paso clave para la cultura en España
Platfo está disponible desde cualquier dispositivo con acceso a internet y puede consultarse en todas las lenguas oficiales del Estado, así como en inglés, lo que refuerza su proyección internacional.
El ministro Urtasun aseguró que Platfo "marca un hito en la accesibilidad de nuestro patrimonio cinematográfico y audiovisual", ya que "rebasa los muros físicos de la Filmoteca y se proyecta, un poco más allá, en el cumplimiento efectivo de nuestros derechos culturales".















