

A nivel mundial, Netflix es una de las plataformas de streaming más importantes. Ya sea por su contenido propio o las diferentes opciones que ofrece, este servicio de vídeo en demanda se destaca por su amplio catálogo audiovisual. Sin embargo, esto puede hacer que las personas se sientan apabulladas a la hora de elegir qué ver.
Es por eso que Variety Fair, la revista norteamericana especializada en espectáculos, hizo una selección de series que pueden encontrarse en el catálogo de la popular plataforma. Dramas, comedias y documentales fueron seleccionados para satisfacer los gustos de todas las personas.
Cuáles son las series destacadas de Netflix según Vanity Fair
Better Call Saul (2015-2022)

Esta precuela de la exitosa serie Breaking Bad sigue la vida de Jimmy McGill, un abogado de poca monta que lucha por establecerse en el competitivo mundo legal de Albuquerque. A medida que la trama se desarrolla, Jimmy se enfrenta a desafíos legales y personales, mientras busca el éxito y la respetabilidad. Su camino lo lleva a una transformación gradual hasta convertirse en el astuto abogado criminal conocido como Saul Goodman.
Arrested Development (2003-2006; 2013; 2018-2019)

Las desventuras de la familia Bluth, quienes pierden su fortuna y se enfrentan a problemas legales. Michael, el hijo responsable, se convierte en el líder de la familia mientras lidia con sus excéntricos hermanos y sus padres. A lo largo de la serie, se presentan enredos cómicos y situaciones absurdas, mientras la familia intenta recuperar su posición social y financiera.
El crimen de la escalera (2014; 2013; 2018)

Esta una serie documental sigue el caso real de Michael Peterson, un escritor y exmilitar acusado del asesinato de su esposa Kathleen. La serie examina los detalles del caso y ofrece una mirada en profundidad a los eventos y testimonios que rodean la muerte de la mujer, que ocurrió en su casa en 2001.
La casa de papel (2015-2021)

La aclamada serie española sigue la historia de un enigmático personaje conocido como "El Profesor" y su plan meticulosamente elaborado para llevar a cabo el mayor atraco a la Casa de la Moneda de España. Para ejecutar el plan, recluta a ocho delincuentes con habilidades específicas y para robar la Casa de la Moneda.
American Vandal (2017-2018)

Este falso documental funciona como una parodia del género "true crime". Un estudiante de secundaria llamado Peter Maldonado se embarca en una misión para descubrir quién está detrás de una serie de dibujos obscenos en los automóviles de los maestros. A medida que investiga, se sumerge en un mundo de secretos, rivalidades y el absurdo mundo de la vida en la escuela secundaria.
Otras series del listado
- Belascoarán (2022-)
- ¿Por qué no te vas?... Con Tim Robinson (2019-)
- Bodyguard (2018)
- Cunk On Earth (2023)
- Queridos Blancos (2017-2021)
- Lady Dynamite (2016-2017)
- Feel Good (2020)
- Así nos ven (2019)
- The Ultimatum: Queer Love (2023)
- Chicas buenas (2018-2021)
- Entrapped (2022-)
- El club de las canguro (2020-2021)
- Bronca (2023)
- Muñeca rusa (2019-)
- GLOW (2017-2019)
- Hilda (2018-)
- Never Have I Ever (2020-2023)
- Seinfeld (1989-1997)
Series que destaca Vanity Fair pero no están en Netflix España
La lista de Vanity Fair fue pensada para el público de los Estados Unidos. Eso hace que, en muy pocos casos, haya series que no estén disponibles en el catálogo local de Netflix. Esto se debe a que algunos contratos de licencias de series sólo cubren un territorio específico, dejando afuera al resto
En el caso de iZombie (2015-2019), en España se puede ver a través de HBO Max. En cambio, Key & Peele (2012-2015) está disponible a través del paquete Paramount+ que ofrece Apple TV.
El caso de Documentary Now! (2015-) y Girlfriends (2000-2008) es diferente. Estas series no se encuentran en el catálogo de ninguno de los servicios de streaming disponibles en España. Sin embargo, existe una manera legal de verlas: a través de una red privada virtual (VPN).
Este servicio funciona encriptando la conexión a Internet y redirige el tráfico a través de un servidor remoto. Esto sirve para proteger la privacidad y seguridad en línea de usuario, ocultando la dirección IP real y cifrando los datos. Al conectarse a una VPN, el tráfico de Internet se enruta a través de un servidor seguro, lo que permite acceder a contenido restringido geográficamente.
De esta manera, se acceder al catálogo completo de Netflix Estados Unidos de manera legal y segura.












