

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado este lunes que va a convocar "con carácter inmediato" la comisión de expertos para abordar la próxima subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2026.
En una entrevista en TVE, Díaz ha señalado que, junto a la subida del SMI, las prioridades para el arranque del curso político pasan por la aprobación del denominado estatuto del becario y de la "reforma laboral" del trabajo de las personas artistas.

También ha apuntado que el próximo 9 de septiembre se debatirá en el Congreso la norma con los nuevos permisos retribuidos para el cuidado de niños y la ampliación del de nacimiento.
Yolanda Díaz, dispuesta a reunirse con Puigdemont
En cuanto a la reducción de la jornada laboral, Díaz ha confiado en que el PP acceda a reunirse este mes para abordar este tema tras ser el único partido que se negó a mantener un encuentro el pasado mes de julio. "Hay 137 diputados del PP que no sabemos qué van a hacer", ha añadido.
Trabajo decidió en julio aplazar hasta este próximo periodo de sesiones el debate parlamentario sobre el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, ganando tiempo para la negociación con Junts per Catalunya que presentó una enmienda a la totalidad.
"Seguimos negociando y trabajando intensamente", ha apuntado Díaz, que ha insistido en su disposición a reunirse con quién haga falta, cuestionada por un eventual encuentro con el expresident Carles Puigdemont.

"Estoy dispuesta a reunirme con todo el mundo", ha precisasdo.
Díaz también ha subrayado la necesidad de cumplir con la Constitución y presentar unos nuevos Presupuestos Generales para 2026 y que sean los que voten en contra "los que rindan cuentas".
Fuente: EFE












