En esta noticia

La portavoz socialista en el Congreso, Montse Mínguez, aseguró que las finanzas del PSOE son "limpias y trazables", al tiempo que apuntó directamente al Partido Popular por sus "antecedentes penales" en materia de financiación.

Desde la Cámara Baja, respondió a las declaraciones de la portavoz popular, Ester Muñoz, quien había señalado que la financiación ilegal "sobrevuela" al PSOE. "No sobrevuela en el PSOE, aterriza de pleno en Génova", replicó Mínguez.

La dirigente socialista destacó que las cuentas del partido son auditadas y proceden de entidades bancarias identificadas. "Nuestros gastos están fiscalizados; los del PP, condenados", subrayó.

Además, recalcó que el PSOE colabora con la Justicia, mientras que el PP "la teme y destruye pruebas". También exigió a los populares "no dar lecciones al mundo mundial" sobre transparencia y reiteró la disposición de su partido a responder a todas las preguntas de los tribunales y de la opinión pública.

¿Qué respondió Mínguez sobre las acusaciones del comisionista Aldama?

La portavoz socialista rechazó de plano las declaraciones del empresario Víctor de Aldama, quien había afirmado que existía financiación ilegal en el PSOE. Mínguez señaló que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil "ha dejado clarito que las cuentas están claras y todos los pagos cuadran".

Agregó que los casos que involucran al exministro José Luis Ábalos "se están judicializando" y que, en cualquier caso, "no tienen nada que ver con el PSOE".

Respecto a la citación del exgerente socialista Mariano Moreno y una trabajadora de Ferraz como testigos ante el Tribunal Supremo, aseguró que ambos acudirán y "darán todas las respuestas", insistiendo en que el partido "no tiene nada que esconder".

¿Qué postura asumieron los demás partidos frente a las declaraciones de Aldama?

Desde Sumar, la portavoz Verónica Martínez Barbero manifestó que las palabras de Aldama carecen de solidez, al recordar que "hay presunción de inocencia, pero no presunción de certeza de los testimonios". En la misma línea, afirmó que los acusados "pueden mentir en su propia defensa".

Fuente: EFEMariscal

La líder de Podemos, Ione Belarra, fue más crítica y reclamó al PSOE "dar explicaciones" sobre los avances del caso Koldo, al advertir que el partido "haría muy mal en mirar hacia otro lado".

Vox, por su parte, expresó confianza únicamente en los informes de la Guardia Civil, a la que calificó como "una de las pocas instituciones prestigiosas que quedan en España".

Mientras tanto, la portavoz del PP, Ester Muñoz, evitó respaldar completamente las palabras del comisionista, aunque sostuvo que "ha dicho más verdades que Ábalos" y que, si tiene pruebas de sus afirmaciones, "deberá acreditarlas ante la Justicia".