

La eurodiputada española y secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), Dolors Montserrat, presentó su declaración de intereses privados ante el Parlamento Europeo para aclarar que no percibe un salario adicional por su cargo dentro del PPE.
Según el documento publicado esta semana, Montserrat precisó que sus ingresos "proceden exclusivamente de su labor como eurodiputada del PP".
La declaración, que aparece actualizada en su perfil institucional, confirma que no recibe remuneración adicional como secretaria general. En el texto, Montserrat especifica que únicamente percibe "gastos de viaje y la dieta diaria de 350 euros" durante los días en que participa en actividades del Partido Popular Europeo y no ejerce las funciones propias de su cargo en el Parlamento.
"Queda excluida cualquier duplicidad en la percepción de dietas"
En la declaración, la eurodiputada española remarca que "queda excluida cualquier duplicidad en la percepción de dietas diarias del Parlamento Europeo y del partido EPP".

El documento cierra así una incógnita abierta desde su nombramiento como secretaria general en el congreso de Valencia el pasado mes de abril, cuando se supo que el presidente del PPE y líder del grupo parlamentario, Manfred Weber, sí percibe un salario distinto por cada una de sus funciones.
Hasta ahora, Montserrat no había aclarado si también cobraba por sus tareas en el partido, algo que generó dudas dentro y fuera de Bruselas. Con esta actualización, la exministra española zanja toda especulación sobre un posible cobro doble, reafirmando su compromiso con la transparencia institucional.
Actividades dentro del PP y ausencia de otros ingresos externos
En su declaración, la eurodiputada española detalla además su condición de miembro del Comité Directivo y del Comité Ejecutivo del Partido Popular en España. En ambos casos, deja constancia de que "no percibe ningún salario" por dichas funciones.
El documento también precisa que Montserrat no menciona ninguna actividad externa remunerada, aunque la normativa europea solo exige declararlas cuando el ingreso total supera los 5000 euros anuales.
De este modo, la dirigente popular destaca por ofrecer una comunicación transparente sobre sus ingresos, en línea con los estándares de integridad y control que promueve el Parlamento Europeo. Su aclaración, presentada ante las autoridades comunitarias, se inscribe dentro del marco de rendición de cuentas que la Eurocámara exige a todos sus miembros.













