

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en Vitoria la inminente puesta en marcha de un nuevo Portal de Transparencia como una herramienta dirigida a responder a la corrupción con "valentía, con ideas y propuestas, y con decisión".
Sánchez ha intervenido este martes en la inauguración de la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto que reúne en Vitoria a casi 3000 personas para debatir sobre democracia y transparencia y cuya clausura presidirá Felipe IV el jueves 9 de octubre.
En su discurso, el presidente ha lamentado que una de las principales razones que explican el "retroceso en la democracia" en países de todo el mundo es la "desafección ciudadana hacia las instituciones cuando se producen casos de corrupción".
Ha apuntado que "aunque no existe evidentemente la corrupción cero, sí debe existir la tolerancia cero contra la corrupción", lo que, a su juicio, obliga a "responder a la corrupción con valentía, con ideas y propuestas, con decisión, y no taparla y silenciarla", como ha agregado que "desgraciadamente hacen algunos".

Lucha contra la corrupción: en qué consiste el nuevo Portal de Transparencia
Sánchez se ha referido al V Plan de Gobierno Abierto, del que ha destacado dos medidas que dan continuidad al Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción: un nuevo Portal de Transparencia del Gobierno de España y la reforma de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En cuanto al nuevo Portal, el presidente ha destacado que será más claro y sencillo que el actual, de forma que cualquier ciudadano pueda consultar en él de forma fácil, entre otras cosas, las agendas de los altos cargos, viajes oficiales y las cuentas anuales de las entidades públicas.
En relación a la reforma de la Plataforma de Contratación del Sector Público, ha hecho hincapié en que va a incorporar la Inteligencia Artificial, la automatización y el análisis avanzado de datos de cara a poder llevar a cabo "auditorías masivas" y de poder detectar patrones irregulares de posibles fraudes.
"Es un cambio profundo e imprescindible. Porque en la contratación pública, como en toda democracia, la mejor garantía es la vigilancia. Y la mejor vigilancia es la que es abierta, inteligente y compartida", ha apuntado Sánchez.
Nuevo Portal de Transparencia: qué dijo Sánchez sobre la democracia
En el marco de la cumbre mundial, el presidente del Gobierno ha defendido la necesidad de avanzar hacia "una nueva gobernanza mucho más accesible, mucho más transparente y en consecuencia democrática".
"Un gobierno abierto, responsable, participativo, y transparente es la mejor herramienta para defender la democracia, especialmente necesaria hoy, cuando nuestras democracias están siendo atacadas. No sólo desde fuera; también desde dentro", ha afirmado.
Tras destacar que España ha avanzado notablemente en los últimos años en transparencia, rendición de cuentas y apertura institucional ha insistido en que "es el momento de ir más lejos, de redoblar esfuerzos en esa dirección".














