

El PP se volcará esta semana en exigir al Gobierno que presente ya un proyecto depresupuestos para 2026, con una iniciativa en el Senado para acudir al Tribunal Constitucional si no lo hace.
Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha manifestado que este miércoles pretende preguntarle a Pedro Sánchez en la sesión de control: "¿Ha renunciado a gobernar?".
Síguenos y léenos en Google Discover
Léenos siempre en Google Discover.
Según ha indicado la agencia de noticias EFE, Feijóo ahondará en la ausencia del proyecto de ley de cuentas estatales para 2026, en el día en el que se cumplirán tres semanas desde que expirara la exigencia constitucional de hacerlo antes de acabar septiembre.
Una exigencia incumplida otros muchos años en democracia, pero sobre la que aseguran, el PP no está dispuesto a pasar sin resaltarla este otoño. De ese modo, sostienen que ese miércoles se aprobará en el Senado, con mayoría parlamentaria, un requerimiento al Gobierno para llevar a las Cortes ya el proyecto.
De lo contrario, sostienen que se encontrarán con un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional, otro más de los planteados este año desde la Cámara Alta contra la Baja y el Ejecutivo, pero este inédito en su motivo: la ausencia de proyecto presupuestario en plazo.
Presupuesto 2026: cruces entre Sánchez y Feijóo
El cara a cara entre Sánchez y Feijóo llega después de varios miércoles de alto voltaje en sus encuentros en el hemiciclo. El pasado miércoles, Feijóo le dijo que España estaba cansada de su incompetencia y Sánchez contestó que es uno de los gobiernos europeos más estables, eficaces y decentes.
Hace dos semanas, el jefe de la oposición le anunció que tendrá que comparecer en el Senado y el del Ejecutivo se limitó a un sonado "ánimo, Alberto"; dos palabras y una sonrisa muy aplaudidas por su bancada y viralizadas por su militancia.

Falta de presupuesto y caso Koldo
No será Feijóo el único que incida en la falta de presupuestos, ya que su portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, preguntará a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, por qué el Gobierno abandona a los ciudadanos.
La otra portavoz parlamentaria del PP, la del Senado, Alicia García, preguntará esta vez a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, si cree que forma parte de un Gobierno limpio y transparente; indagará así sobre las relaciones entre los socios de coalición, Sumar y PSOE, con el caso Koldo de fondo.
En esa comisión de investigación, el jueves declararán la gerente del PSOE, Ana María Fuentes, y Mariano Moreno, su antecesor en la contabilidad de Ferraz. Servirán sus testimonios de preludio al día más esperado en esa comisión, el de la comparecencia de Sánchez, que será la semana siguiente, el jueves 30.

Semana parlamentaria: ¿qué otras iniciativas legislativas se debaten?
En cuanto a las iniciativas legislativas de esta semana, destaca la votación en el pleno del Congreso para dar trámite o no a una ley de compensaciones económicas para personas celíacas.
Respecto a los debates no de ley, en el Congreso habrá, entre otros, sobre los fallos de las pulseras telemáticas de maltratadores o sobre las medidas para evitar un nuevo apagón.
En el Senado, el PSOE lleva a debate la defensa del derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo; un asunto, el del aborto, siempre delicado para el PP.
Por último, se hará una valoración del Gobierno sobre la concesión del Nobel de la Paz a María Corina Machado, pedida por el PP, será otro de los momentos de interés de la semana parlamentaria, que contará además con un desfile policial, frente a la fachada del Senado, en el acto de entrega de las condecoraciones de la Policía.












