En esta noticia

El Ayuntamiento de Madrid ha ratificado la propuesta de Vox sobre el denominado trauma posaborto, aprobada en septiembre con el apoyo del PP. El texto establece que en los centros de salud municipales se informe a las mujeres que decidan interrumpir voluntariamente su embarazo sobre las posibles consecuencias psicológicas tras un aborto.

El pleno extraordinario celebrado este viernes, solicitado por PSOE y Más Madrid, buscaba revocar el acuerdo al considerarlo, según sus palabras, "lesivo para el interés público y contrario a los derechos de las mujeres".

Ambas formaciones sostienen que el denominado "síndrome posaborto" no tiene respaldo científico y contradice las recomendaciones de los organismos internacionales de salud.

Almeida admite que el PP "se equivocó" al apoyar la iniciativa de Vox

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reconoció que el Partido Popular "se equivocó" al respaldar la propuesta de Vox en el pleno ordinario. "La intención de nuestro grupo era únicamente que las mujeres pudieran disponer de información en libertad para decidir si abortar o seguir adelante con su embarazo", afirmó durante su intervención.

Almeida también aclaró que el Ayuntamiento no difundirá información sanitaria propia sobre el llamado síndrome posaborto, pero sí pondrá a disposición de las mujeres los contenidos "de acuerdo con la guía sobre interrupción voluntaria del embarazo publicada por el Ministerio de Sanidad".

PSOE y Más Madrid califican la medida de "ilegal e inmoral"

La portavoz socialista Reyes Maroto instó al alcalde a "pedir perdón a las mujeres", calificando la medida de "ilegal e inmoral". También acusó al PP de "usar a las mujeres como rehenes de sus juegos políticos con la ultraderecha y el populismo anticiencia".

Desde Más Madrid, el portavoz adjunto Eduardo Rubiño denunció que el alcalde pretende "mentir y amedrentar a las mujeres". Además, advirtió que la propuesta de Vox "obligaba a los trabajadores municipales a difundir propaganda moralizante".

Vox defiende el acuerdo y afirma que "salvará vidas"

Por su parte, la concejal de VoxCarla Toscano defendió que "el síndrome posaborto existe" y que informar sobre ello "salvará muchas vidas". También recalcó que su formación "no busca coaccionar, sino dar información que muchas veces se oculta a las mujeres".

El pleno vivió momentos de tensión cuando una mujer identificada con el movimiento antiabortista interrumpió la sesión entre gritos de "¡Cobarde!" y "Negar el dolor es violencia". El incidente obligó a detener el discurso del alcalde durante varios minutos, hasta que la asistente fue desalojada por seguridad.

Nigro Giannina