En esta noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vivió este jueves una jornada de alta tensión en la comisión Koldo del Senado. Durante más de cinco horas, enfrentó un interrogatorio incisivo del PP en el que el portavoz Alejo Miranda le exigió responder con un simple "sí o no" a decenas de preguntas sobre presuntos casos de corrupción vinculados al PSOE.

Un cruce cargado de acusaciones y reproches

Entre continuas interrupciones y llamados al orden, Sánchez reiteró su defensa de la limpieza de las cuentas del PSOE y negó cualquier vínculo de su esposa con el rescate de Air Europa. "No me consta", "no lo recuerdo" y "no tengo información sobre ello" fueron algunas de las respuestas más repetidas durante su comparecencia.

El senador del PP lo acusó de carecer de "escrúpulos" y de estar "acorralado por la verdad". Sánchez replicó señalando la "actitud inquisitorial" del PP y comparó la postura de Miranda con la del histórico inquisidor Torquemada. "Estoy encantado de participar en la comisión a tenor de cómo se ha desarrollado", ironizó el presidente.

Miranda, en tanto, advirtió que "llegará el veredicto de la militancia socialista, que renegará de él cuando esto estalle", mientras el jefe del Ejecutivo insistía en desvincularse de los nombres investigados. "No tengo relación con el comisionista Víctor de Aldama ni recuerdo haber intercambiado mensajes con Koldo García", afirmó.

Feijóo: "No puede seguir gobernando quien debe más silencio que explicaciones"

Tras el interrogatorio, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, publicó un mensaje en X asegurando que Sánchez "no puede seguir gobernando quien debe más silencio al ‘sólido' Ábalos y al ‘decente' Cerdán que explicaciones a la gente".

Feijóo consideró que los "constantes no me consta y no lo recuerdo" reflejan una "nula vocación de colaborar" del presidente y reclamó "un tiempo nuevo de reparación y limpieza" para España.

Según el PP, Sánchez utilizó estas evasivas "en más de cuarenta ocasiones", lo que habría dejado en evidencia "la deshonra de un presidente respondiendo sobre la corrupción de su familia, su partido y su Ejecutivo".

Sánchez responde: "El PP y Vox han convertido el Senado en un lodazal"

En su intervención final, Sánchez contraatacó acusando a PP y Vox de transformar el Senado en "un lodazal" al servicio de una estrategia de acoso político. "Estamos ante una burda instrumentalización de una institución necesaria para la democracia como es el Senado", denunció.

El presidente defendió que su Gobierno ha actuado "con contundencia" ante cualquier hecho investigado por los tribunales y reprochó a la oposición "mentir sobre la corrupción e instrumentalizarla", lo que calificó como "una absoluta irresponsabilidad y un ejercicio de hipocresía".

"El Senado no nació para ejecutar vendettas políticas ni para servir a una máquina del fango", sostuvo, al tiempo que aseguró que "los españoles saben distinguir este presunto caso de corrupción de la corrupción sistémica e institucionalizada sufrida con el PP".

Sánchez concluyó su comparecencia afirmando que la comisión "de investigación se ha convertido en una comisión de difamación" y auguró que "el PP seguirá en la oposición porque no encontrará lo que busca: solo hay una Gürtel".