

La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido, ha advertido que quienes no acaten el decreto aprobado por el Gobierno sobre la reubicación de menores migrantes entre comunidades autónomas deberán responder ante la justicia.
Este decreto establece que cuando una comunidad supere en tres veces su capacidad ordinaria de acogida, otras regiones deberán recibir parte de estos menores.
Advertencia sobre el cumplimiento del decreto
Cristina Valido ha subrayado que el incumplimiento del decreto conllevará consecuencias legales. En respuesta a la "sobreocupación del 132%" alegada por la Comunidad de Madrid, que en 2024 atendió a 2442 menores extranjeros no acompañados. La diputada ha cuestionado el uso del término "sobreocupación" en ciertas regiones mientras que Canarias enfrenta una situación aún más crítica.

En sus declaraciones, Valido ha expresado su indignación al comparar la extensión y población de otras comunidades con la de Canarias. "Si en comunidades con un territorio y población mucho mayores a la nuestra hablan de sobreocupación, ¿cómo califican la situación de Canarias?", ha manifestado.
Revisión del decreto y obligación de cumplimiento
Pese a la firmeza en su postura, la diputada ha señalado la importancia de la prudencia, ya que la única información disponible hasta ahora proviene de los medios de comunicación. Ha indicado que desconoce los documentos oficiales que las comunidades han remitido al Gobierno central con datos específicos sobre la acogida de menores migrantes.

Valido ha valorado positivamente el decreto, destacando que elimina la voluntariedad de las comunidades autónomas y establece la obligación legal de cumplir con la reubicación. Además, ha recordado que la responsabilidad de garantizar su aplicación recae en el Ejecutivo nacional.












