En esta noticia

"Un paisaje increíble, con playas únicas, verdes valles, ríos y cascadas, vertiginosos acantilados y media montaña con brañas vaqueiras", así describen al pueblito marinero de España, considerado entre los más bonitos del país.

Además, sin duda es un lugar inolvidable donde la gastronomía y el paisaje se conjugan para formar una estampa única.

Se trata de un pequeño municipio situado en la Costa Centro Occidental de Asturias. Asimismo, la villa capitalina recibe el mismo nombre que el municipio: Cudillero.

Este pintoresco destino fue declarado Conjunto Histórico Artístico, y destaca por sus características casas que cuelgan de la montaña luciendo alegres colores.

Cudillero: cómo es la cultura del pueblito

En el municipio se conjugan tres culturas bien diferenciadas:

  • la mariñana (pescadores y agricultores ubicados en la marina).
  • la xalda (aldeanos de los valles interiores).
  • la vaqueira (discriminados pastores que ocupaban las partes más altas de las montañas).

Por un lado, se encuentran los pixuetos que son los pescadores y habitantes de la parte baja del pueblo, donde las casas cuelgan de la ladera de la montaña.

Por otro lado están los caízos, que son los que viven en la calle principal que da acceso al pueblo, es la zona de los oficios y donde tradicionalmente se ubican los comerciantes.

A su vez, en la villa de Cudillero se habla un dialecto propio, el PIXUETO, que poco a poco va cayendo en desuso.

Cudillero: qué ver y qué visitar en el municipio

La localidad propone varias visitas que pueden realizarse por Cudillero. Estas son las siguientes:

CABO VIDIO (OVIÑANA)

Visita el entorno de Cabo Vidio y disfruta de la ruta de los acantilados. Una vez en Oviñana una opción divertida puede ser alquilar bicicletas y recorrer los alrededores ya que es un entorno muy llano.

El bus les deja en la plaza del pueblo y llegar caminando a Cabo Vidío son 2km aproximadamente.

PLAYAS DE CUDILLERO

En este folleto dispone de las mejores playas de Cudillero teniendo en cuenta, entre otros factores, la facilidad de acceso.

Algunas de nuestras playas están bien equipadas y dan la bienvenida a todos aquellos visitantes que quieran espacio, comodidad y seguridad para el baño. Otras son ideales para disfrutar del paisaje y el sosiego en quiebros recónditos de nuestra costa.

Conjunto Palaciego Selgas

    • Jardines

    • Palacio

    • El pabellón de los tapices

    • El museo escolar

    • La iglesia

    • Obras de arte

Camino de Santiago

En el Camino de Santiago podrá disfrutar de un entorno de gran belleza paisajística.

Asimismo, el Camino del norte (o de la costa) está declarado patrimonio de la humanidad por la unesco.

Las iglesias en los pueblos

  • IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO: edificio del S.XVI de estilo gótico tardío con interesantes tallas barrocas en su interior. Fue financiada por el Gremio de Mareantes.
  • CAPILLA DEL HUMILLADERO: está situada en la calle principal a 500 metros del puerto. Es el edificio más antiguo de la villa (S.XIII), de estilo gótico. Aquí se exponían los reos antes de ser ajusticiados.

Anfiteatro o casas colgadas de Cudillero

Un laberinto de callejuelas en las que es fácil perderse. Con casas pintadas en alegres colores, en las que harás unas fotos increíbles. Perderse por el Conjunto Histórico Artístico de Cudillero es un auténtico placer.