

Al elegir un destino para una escapada, España ofrece innumerables opciones para todos los gustos. Desde ciudades vibrantes con vida nocturna y diversas opciones culturales, hasta pueblos escondidos que son ideales para desconectar de la rutina.
En la Comunidad Valenciana se esconde un destino perfecto para quienes buscan una experiencia diferente: Ayelo de Malferit. Este municipio no solo cuenta con una amplia variedad de opciones para recorrer, sino que también es el lugar de nacimiento de uno de los cantantes más conocidos del país.

Actividades y experiencias en Ayelo de Malferit
- Castillo-Palacio de los Malferit
- Castillo-Palacio de los Malferit
Este edificio, que data del siglo XV, integra funciones residenciales y defensivas. A lo largo de los años, ha experimentado reformas significativas, especialmente en el siglo XVIII, adaptándose al estilo palaciego de la época.
En la actualidad, tras una reciente rehabilitación, el palacio funciona como sede del ayuntamiento local. Este lugar ha sido reconocido como Bien de Interés Cultural desde el año 2001.
- Fábrica de licores "J.J. Mompó"
- Fábrica de licores "J.J. Mompó"
Fundada en 1880 por Bautista Aparici, Ricardo Sanz y Enrique Ortiz, la destilería comenzó produciendo un jarabe medicinal que contenía nuez de cola y hojas de coca peruana, conocido como Nuez de Cola Coca.
Este producto se comercializó antes que la Coca-Cola, que apareció en 1886 y tuvo un gran éxito, llegando a ser suministrado a la Casa Real Española y obteniendo múltiples premios internacionales.
- Paseo de l'Eixample
- Paseo de l'Eixample
Nació como parte de un proyecto de expansión urbanística diseñado para adaptarse a la nueva sociedad burguesa de la localidad.
Este paseo se ha convertido en un eje central del progreso en Ayelo, albergando construcciones significativas como la caserna de la Guardia Civil y el Hospital de la Beneficencia.
- Museo Nino Bravo
- Museo Nino Bravo
Este espacio rinde homenaje a la vida y carrera del famoso cantante español Nino Bravo. Inaugurado en 2006, el museo cuenta con una colección que incluye objetos personales del cantante, fotografías y una variedad de recuerdos donados por fans, amigos y familiares.
Además, los visitantes pueden disfrutar de documentales sobre su vida y algunas de sus actuaciones en una sala de vídeoproyecciones, ofreciendo una experiencia multimedia completa.
Este espacio no solo honra su legado musical, sino que también actúa como un centro cultural activo en su ciudad natal.
- Gastronomía
- Gastronomía
La gastronomía de Ayelo de Malferit refleja su rica herencia cultural y su ubicación en la región de la Vall d'Albaida, destacándose por sus vínculos con la historia y la tradición local.
Entre los platos más destacados de la zona se encuentran la paella de col y el arroz caldoso con frijoles. También se pueden degustar otras especialidades valencianas, como la fideuá, la espardenyà y el all i pebre.
En cuanto a los dulces, muchos de ellos se elaboran para celebraciones. Entre ellos se encuentran los carquiñoles, las coquetas de manteca, los pastelitos de boniato y el pan chamuscado.
Ubicación de Ayelo de Malferit
Conocido oficialmente como Aielo de Malferit, este municipio se sitúa en el sur de la provincia de Valencia, en la comarca de Vall d'Albaida. Ayelo de Malferit se encuentra a 76 km. al sur de la ciudad de Valencia y a 91 km. de Alicante.
¿Cómo llegar a Ayelo de Malferit?
Desde Valencia
- Tomar la Gran Via de les Germanies y C. de les Filipines en dirección a Av. d'Ausiàs March/V-31.
- Incorporarse a la A-7 hacia Av. de València. Toma la salida 413 de la A-7.
- Conducir hacia la CV-651 en Aielo de Malferit.
La distancia entre ambos puntos es de 76,2 km y el recorrido se puede realizar en menos de una hora.
Desde Alicante
- Acceder a la A-77 desde Av. Dr. Rico, C. Teulada y Av. Universitat.
- Tomar la A-7 hacia C. de la Serratella. Toma la salida 414 de la A-7.
- Conducir hacia la CV-651 en Aielo de Malferit.
El trayecto es de 91,4 km y el tiempo de viaje es de aproximadamente una hora.












